El Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas, Félix Luis Velasco Arévalo, informó que, darán acompañamiento a los alcaldes y tesoreros, en la aplicación eficaz del recurso público.
Dijo que serán coadyuvantes, junto con la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y la Fiscalía General Anticorrupción, para quienes tienen a su cargo el manejo, la administración y la aplicación del recurso público, de un total cumplimiento, toda vez que precisó, es muy importante que la ciudadanía conozca y sepa de en qué se invierten los impuestos que pagan.
“Nosotros somos un comité que trabaja en conjunto…funcionamos como una especie de garante para preservar los derechos humanos en este caso que también afectan al final del día, lo que se trabaja en conjunto es una justificación de cómo se están aplicando realmente los recursos en materia de transparencia, hay una obra hay que darle a la ciudadanía esta ventana para que ellos puedan ver en qué se están yendo al final del día sus impuestos”, explicó Velasco Arévalo.
La idea, insistió el funcionario, es que exista un índice de cumplimiento de obligaciones a efecto de fortalecer el ejercicio de transparencia y que tanto entidades, como dependencias y municipios, garanticen también el acceso a la información pública como la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados.
Aseguró que la secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas, será una instancia de puertas abiertas, con el objeto de que los ayuntamientos como las entidades federativas que requieran de acompañamiento para cumplir sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo puedan solicitar y no ser sujetos de sanción por omisiones e incumplimiento, “medidas que van desde una simple amonestación hasta la multa de una sanción económica”, precisó.
“Yo creo que la capacitación es fundamental, a veces no lo hacen porque no quieran hacerlo, a lo mejor falta de acompañamiento y estamos en la mejor disposición para darles este servicio digamos a los municipios, de acompañarlos para que se unan y formen parte de la anticorrupción”.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.