Las principales ciudades tamaulipecas, registran un colapso vehicular, toda vez que en los últimos cuatro años, el padrón de unidades creció casi en un 6 por ciento.
El subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, reveló que el parque vehicular de Tamaulipas alcanzó un récord histórico en 2024 al superar 1.1 millones de unidades, de los cuales entre el 40-60 por ciento pertenecen al transporte urbano, generando saturación crítica en las principales ciudades del estado.
Crecimiento histórico del parque vehicular
“El crecimiento de unidades en circulación fue del 5.9 por ciento en cuatro años, pasamos de 943 mil autos en 2020 a un mil 122 mil actuales…las principales ciudades de Tamaulipas registran un colapso de vialidades”.
El funcionario de Seduma, reconoció que las calles ya no pueden absorber más tráfico sin comprometer la seguridad, tan solo la zona conurbada registra al día de hoy mil 500 percances viales, el 60 por ciento, ocasionados el transporte público.
El transporte público agrava la saturación
Páez Suárez, dijo que las estadísticas muestran que entre el 40 al 60 por ciento del flujo vial son unidades del transporte público, de las cuales el 90 por ciento de los vehículos son modelos 2015 y anteriores.
Según las estadísticas de la secretaría de Medio Ambiente, tan solo la zona conurbada cuenta con 10 mil concesionarios, siendo Tampico el foco rojo con mil 200 percances viales en el 2024.
Ciudades colapsadas y velocidad reducida
Reynosa y Victoria son las otras ciudades donde el caos vial absorbe la cotidianidad de los habitantes, donde incluso la velocidad promedio de circulación ha caído hasta 60 por ciento en horas pico.
El subsecretario, reconoció que durante años, estás ciudades crecieron sin control y hoy se pagan los costos de esa planeación.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.