Aunque no hay una fecha estimada para definir la reclasificación eléctrica en Tamaulipas, actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan el análisis técnico que permitiría definir la reducción, adelantó el subsecretario de Electricidad en el Estado, Roberto Manuel Rendón Mares.
“Hasta lo que yo sé, se están haciendo estudios para que se pueda dar la reclasificación de esta tarifa, pero lo que a mí y lo que yo he comentado, pues es que se está ahorita haciendo todo el análisis con Conagua, precisamente debido a que ya se dio entrada a la solicitud de reclasificación”, explicó el funcionario estatal.
Se están haciendo estudios para que se pueda dar la reclasificación
Sin embargo, el subsecretario de Electricidad en Tamaulipas, dijo que a partir de una solicitud presentada por el municipio de El Mante, que se convirtió en el primero en avanzar hacia la reducción del costo de energía en la entidad, se estaría extendiendo la solicitud hacia los demás municipios.
“Se están haciendo estudios para que se pueda dar la reclasificación de esta tarifa…debido a que ya se dio entrada a la solicitud de reclasificación, la solicitud municipal ya fue admitida por la CFE, avanzando en la materia, al ser uno de los municipios más calurosos de Tamaulipas, superando incluso los 45 grados Celsius.”.
Refirió que siempre la Comisión Federal de Electricidad le pide a Conagua que le pase cuáles son los últimos años, cómo se dio la variación de las temperaturas para ver si alcanza a entrar en la tarifa que ellos están solicitando.
La revisión se extenderá a más municipios de Tamaulipas
Insistió que la revisión se extenderá a más municipios de Tamaulipas, con la posibilidad de que, si no se alcanza la tarifa 1F, al menos se logre avanzar un nivel en la clasificación.
“Estamos ahorita viendo que, por ejemplo, si estás en la 1C a la 1D, si estás en la 1D a la 1E, o sea, cuando menos un brinco a una tarifa diferente”, sostuvo.
Rendón Mares, resaltó que el impacto será inmediato para la economía familiar, ya que si antes se te cobraba un peso por el consumo de un kilowatt, ahora se reduciría hasta los 80 centavos, es decir, un ahorro del 20 por ciento.
El impacto será inmediato para la economía familiar
“Y así se va dando un beneficio para la población porque te va saliendo un recibo un poquito más económico. Tengan por seguro que vamos a hacer todo lo posible porque se ve para el año que entra, con todo lo que ya estamos haciendo, porque estamos trabajando en eso”.
Subrayó que existe la posibilidad de que se reclasifiquen las tarifas eléctricas el año que entra.
“Tengan por seguro que vamos a hacer todo lo posible porque se ve para el año que entra, con todo lo que ya estamos haciendo, porque estamos trabajando en eso. Yo tuve algunas pláticas con la Comisión Federal de Electricidad y me dijeron, si tú ya tienes terminado tu estudio, adelante, y si quieres irte por un municipio, mejor, porque así lo vemos municipio por municipio, pero los que cumplan”, concluyó el funcionario estatal.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.