El secretario general del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR), Byron Alejandro Cavazos Tapia, advirtió que el crecimiento económico en el sector (maquilador) se ha detenido, y aunque no hay despidos masivos, la generación de empleo permanece en pausa.
Se detiene la generación de empleo
El también diputado local por Morena, señaló que “no hemos tenido pérdidas importantes ni anuncios de empresas que se vayan, pero las contrataciones sí se detuvieron”, y esto se debe en gran medida, explicó, al contexto de incertidumbre internacional, que generan nerviosismo en los mercados, afectando directamente la estabilidad laboral en la región.
“Nos estamos manteniendo en lo que tenemos, si bien no tenemos pérdidas importantes, estamos estancados en contrataciones”, afirmó Cavazos Tapia.
En pocas palabras, precisó el legislador local, el empleo en la industria manufacturera permanece estancado y no se ven señales de que pueda recuperarse pronto, toda vez que el factor más importante del decrecimiento del último año, es la guerra arancelaria.
Un periodo de observación crítica
Cavazos Tapia prevé un segundo semestre de 2025, como un periodo de observación crítica.
El diputado reconoció que, si bien las pérdidas de empleo no superan el 5 por ciento en el sector que representa, el freno en nuevas contrataciones es un síntoma que no debe ignorarse.
“Es allí donde yo digo que es importante observar esos momentos. Hay que cuidar empleos, entender el proceso, ahorrar en la medida de lo posible porque la vida está muy complicada”, expresó.
El impacto en 120 maquiladoras
La organización sindical que dirige Cavazos Tapia aglutina a 120 maquiladoras en Tamaulipas, un número que refleja la magnitud del impacto potencial.
Aunque el panorama no es de crisis, sí exige vigilancia y prudencia.
“Espero que no baje. Me parece que nos vamos a mantener todo el segundo semestre del 2025 como estamos”, concluyó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.