El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón, prevé que las ventas con motivo del ciclo escolar 2025-2026 alcanzarán una derrama económica de más de cuatro mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 6 por ciento con respecto a lo registrado en 2024.
“Las compras con motivo del regreso a clases estarían generando una derrama económica superior a los cuatro mil 229 millones de pesos, combinando gastos en útiles escolares y otras necesidades”, explicó el empresario fronterizo.
Estimó que las familias tamaulipecas destinarán un gasto entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por cada estudiante, por ello, Rodríguez Padrón, exhortó a los padres a privilegiar la compra de los útiles y uniformes escolares en comercios establecidos de cada localidad y aprovechar los descuentos que están ofreciendo.
De acuerdo con las proyecciones de la Federación de Cámaras de Comercio, los más de mil 273 millones de pesos que se obtendrán por venta de únicamente por útiles, se calculó a partir de la matrícula educativa actual que es de más de un millón de alumnos en los niveles preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
Dijo que previo al regreso a clases, papelerías, zapaterías, tiendas de uniformes, distribuidores escolares, se activan, generando incluso empleos temporales por la alta demanda y el dinamismo económico para las ciudades tamaulipecas, sin embargo, también agosto es uno de los más complicados para la mayor parte del comercio en México, toda vez que gran parte del gasto familiar se concentra en el regreso a clases, solo los negocios relacionados con este rubro captan una derrama económica, mientras que en el resto las ventas disminuyen
En ese sentido, refirió que definitivamente es necesario colocar alguna promoción para mejorar las ventas del resto de los comerciantes, pues venimos de vacaciones y el regreso a la escuela concentra gran parte del gasto familiar, expresó.
Indicó que es necesario que el comercio prepare nuevas y mejores estrategias para verse lo menos afectado posible, puntualizó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.