Al igual que en niveles básicos, la pandemia COVID 19 también se hizo sentir en el medio superior, toda vez que alumnos, cinco años después, presentan problemas de aprendizaje académico y desarrollo socioemocional.
“Se han identificado deficiencias en áreas como lectura y pensamiento matemático, además de dificultades en la interacción social entre adolescentes”, explicó Víctor González Salum, director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT).
Reconoció que, “como nivel medio superior no estamos exentos”, sin embargo, expuso que para atender estas problemáticas, el COBAT implementa un periodo de reforzamiento académico previo al inicio del ciclo escolar.
Durante dos semanas, los estudiantes reciben clases de regularización en las materias donde presentan mayores dificultades, detectadas a través de un examen diagnóstico.
“La idea es que todos entren más o menos parejos al iniciar el ciclo”, explicó González Salum.
Además del componente académico, González Salum destacó la importancia de las actividades extracurriculares como herramientas para fortalecer el vínculo entre los jóvenes.
“Tenemos todo lo que es arte, cultura y deportes, que ayudan mucho a la convivencia”, dijo. Estas actividades incluyen concursos estatales y nacionales en diversas disciplinas, como el caso de un alumno del plantel Mante que actualmente participa en la Olimpiada Nacional de Box.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.