La toma de protesta de los 147 nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado será complicada, adelantó Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local.
Un Reto por el Alto Número de Funcionarios
Y es que por tratarse de un número considerable de personas que fueron elegidas el pasado 1 de junio, la logística para su toma de protesta es complicada, explicó el diplomático presidente. “Las 147 personas que fueron elegidas para los cargos de jueces y magistrados, deberán acudir a la toma de protesta constitucional ante el Poder Legislativo el próximo 1 de octubre. Estamos viendo y ojalá podamos lograr que se acomoden todas las personas en el Congreso, pues serán las personas que van a tomar protesta, sus familiares, en el pleno tal vez no nos alcance”, señaló Prieto Herrera durante la mañanera legislativa.
Detalles de la Sesión Solemne en Análisis
Sostuvo que harán todo lo posible para que la toma de protesta se lleve a cabo en el pleno del Congreso, por lo que significa éste, luego de que el Poder Judicial de la Federación hará lo propio ante el Senado de la República el próximo 1 de septiembre. “Y también estamos viendo el horario, cuándo sería esa sesión especial para la toma de protesta, el 1 de octubre es el Poder Judicial del Estado y el 1 de septiembre es el Poder Judicial de la Federación”, dijo.
A la Espera de la Logística Final
Dijo estar a la espera, en las próximas semanas, de la información sobre la logística de la sesión en la que se realizará este acto solemne y protocolario en el que habrán de ocupar los cargos los nuevos jueces y magistrados elegidos por primera vez a través del voto popular.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.