El titular de Educación, Miguel Ángel Valdez García, advirtió que la obesidad infantil y el deterioro de la salud visual se consolidan como las nuevas epidemias en las aulas, esto tras revelar los avances en el programa “Vive Feliz, Vive Saludable”, donde Tamaulipas se encuentra entre los cinco primeros a nivel nacional en cobertura de tamizajes escolares.
El Reto de la Obesidad y los Alimentos Ultraprocesados
Detalló que a nivel nacional, el 18 por ciento de los niños presentan obesidad, en Tamaulipas, de cada 10 menores, al menos 2 viven con esta condición, expuso el secretario de Educación.
Valdez García, reveló que en cuanto al tamizaje estatal, se ha alcanzado el 50 por ciento de cobertura, con 332 mil alumnos tamizados de un universo de 657 mil en educación básica.
Por otra parte, el funcionario aseguró que el 94–95 por ciento de las cooperativas escolares han adoptado medidas para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados en sus cooperativas escolares.
Comentó que si bien no se han aplicado sanciones, se prevé que el reglamento general contemple medidas más estrictas tras la fase de apercibimiento.
“Los padres están conscientes de que esta es una nueva epidemia. El gran enemigo es el ultraprocesado en la cooperativa escolar”, afirmó Valdez.
Aumento Drástico de la Miopía Infantil
Respecto a la salud visual aseguró que la miopía infantil ha aumentado drásticamente.
“Antes de la pandemia, solo el 4-5 por ciento de los escolares necesitaban lentes; hoy, la cifra supera el 20 por ciento. En alumnos de quinto y sexto grado, 3 de cada 10 requieren corrección visual”.
Atribuyó este fenómeno al uso prolongado de pantallas durante el confinamiento, una tendencia que se replica a nivel mundial.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.