La presidenta de la Comisión de Recurso Hidráulico en el Congreso local, Elvia Eguía Castillo, advirtió que la gran mayoría de los municipios registran un serio rezago en la elaboración de sus planes de inversión en infraestructura hídrica, lo que pone en riesgo la aplicación de recursos federales destinados al mejoramiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Por si fuera poco, la legisladora morenista por Matamoros, expuso la falta de mantenimiento en canales, drenes, vasos lacustres y represas en varios municipios tamaulipecos “y que está generando afectaciones que podrían agravarse ante la temporada de lluvias y huracanes”.
Pocos municipios han cumplido con sus planes de inversión
Reveló que los 10 municipios fronterizos ya cumplieron al cien por ciento con la presentación de sus planes dentro del programa FAISMUN, en el resto del Estado sólo cinco o seis municipios han avanzado, y algunos incluso se encuentran en cero.
Eguía Castillo, enfatizó que los trabajos preventivos también son responsabilidad de las Comapas y de los alcaldes, no sólo del Estado y la Federación.
“Es cierto lo que comenta el secretario Quiroga, de que sí se necesita bajar ese recurso, pero necesitamos que ese recurso sea bien aplicado, que sí el recurso se utilice para lo que es cada recurso, en este caso para esos mantenimientos que tanto necesitan las ciudades”, advirtió.
Trabajos preventivos son responsabilidad de Comapas y alcaldes
Reconoció que en el caso de Matamoros sí se ha dado seguimiento a estos trabajos.
“Ahí sí hemos visto un trabajo muy atinado por parte del alcalde, ahí sí el municipio ha estado pidiendo esa parte que le corresponde a Conagua y con esto mismo se está dando el mantenimiento a los canales y a los drenes”.
Sin embargo, dijo que en otros municipios la situación es distinta.
“Sí falta, por ejemplo, nos están hablando del municipio de Reynosa y también tenemos un tema pendiente con el tema de los consejeros, del organismo”.
Municipios están obligados a destinar recurso federal a infraestructura hídrica
La diputada recordó que los municipios están obligados a destinar un porcentaje del recurso federal al mantenimiento de infraestructura hídrica.
“Nos corresponde a nosotros, porque nosotros somos los que revisamos el presupuesto y quienes autorizamos y revisamos en qué se va a aplicar cada situación si no se están manejando bien los recursos, pues necesitamos decir: oye, se mandaron tanta partida para este rubro, o sea, qué es lo que están haciendo”.
Finalmente subrayó que la vigilancia sobre el uso de recursos será estricta, y desde el Congreso, desde el Consejo, nosotros que presidimos el Consejo en las Comapas estaremos al pendiente, concluyó la legisladora por Morena.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.