El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Gerardo Peña Flores, confirmó que el partido está considerando la posibilidad de formar alianzas para el proceso electoral de 2027. El legislador reconoció que, a lo largo de la historia del PAN, las coaliciones con otros partidos han tenido resultados mixtos, sumando en algunas ocasiones y no en otras.
Peña Flores expresó su optimismo de que las futuras alianzas sean puras «sumas» y permitan a Acción Nacional recuperar los espacios que, en su opinión, le corresponden, ya que considera que sus gobiernos son los «mejores».
Perspectivas del PAN ante el desgaste de Morena
Gerardo Peña Flores afirmó que el PAN tiene buenas perspectivas de avance en el escenario político nacional. Según él, esto se debe al «desgaste natural» de los gobiernos de Morena, así como a los déficits evidentes en áreas como salud, infraestructura, economía y seguridad. Peña Flores señaló que la ciudadanía ya percibe y siente este desgaste en su «bolsillo».
El legislador también destacó que las encuestas, que antes daban una ventaja de 30 puntos a Morena, han mostrado una reducción significativa de este margen, lo que, en su opinión, beneficia las posibilidades del PAN de cara a la elección intermedia de 2027.
El PAN en defensa de la democracia y el INE
En otro tema, Peña Flores criticó el proyecto de reforma electoral que está elaborando el Ejecutivo federal, argumentando que busca controlar al Instituto Nacional Electoral (INE). El coordinador parlamentario mencionó que el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó una contrapropuesta para asegurar que el INE no pierda su fortaleza.
El legislador enfatizó que México necesita una democracia sólida, con instituciones autónomas y donde la ciudadanía tenga la última palabra, en lugar de una reforma electoral diseñada para beneficiar intereses particulares. Finalmente, advirtió sobre el riesgo de que Morena intente modificar la legislación electoral sin un diálogo real con otros partidos y la sociedad.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.