Estados Unidos calificó como «buena» la reunión entre el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el presidente ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, la Administración estadounidense mantiene el plan de imponer sanciones secundarias a Rusia este viernes, cuando vence el ultimátum para frenar la guerra en Ucrania.
Un alto cargo de la Administración declaró a la prensa que «la reunión entre Rusia y el enviado especial Witkoff fue bien. Rusia quiere seguir en contacto con Estados Unidos. Se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes».
Aranceles y ultimátum de sanciones secundarias
Las sanciones secundarias son medidas indirectas que buscan disuadir a otros países de comerciar con una nación sancionada. Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a la India en respuesta a su compra de petróleo ruso.
En su plataforma de Truth Social, Trump calificó la reunión de tres horas entre Putin y Witkoff como «productiva» y señaló que se «lograron grandes avances». El presidente había advertido que impondría sanciones a Rusia y sus socios comerciales si no se alcanzaba un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, estableciendo un plazo que expira este viernes.
Negociaciones en curso y especulaciones
La reunión entre Putin y Witkoff es la quinta que se celebra este año, sin que hasta ahora se haya logrado un alto el fuego en Ucrania. La prensa internacional especula que Moscú podría estar dispuesto a suspender los bombardeos aéreos, pero no la ofensiva terrestre en el Donbás y la frontera norte del país.
El Kremlin, por su parte, calificó la reunión como «constructiva» a la espera de la reacción de Trump. Ambas partes coinciden en que la guerra debe terminar, y se espera que continúen trabajando en ello en los próximos días y semanas.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.