De las 6 mil escuelas públicas de todos los niveles que funcionan en Tamaulipas, 2 mil presentan un rezago de infraestructura, por lo que requieren una inversión de 1 mil 300 millones de pesos, que ya se está aplicando, informó Miguel Ángel Valdez García, secretaria de Educación.
Este rezago incluye problemas como deterioro de instalaciones, falta de servicios básicos como agua y luz, y carencia de espacios adecuados para actividades escolares. La situación afecta el aprendizaje de los estudiantes y el bienestar en el entorno escolar.
Inversión histórica busca mejorar planteles públicos
Valdez García explicó que, a través del programa La Escuela es Nuestra se tienen contemplados más de 900 millones de pesos para mejorar las condiciones de los planteles educativos, lo que se sumará a un recurso de 400 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples.
“Es una inversión de más de 900 millones (LEEN); la parte del Fondo de Aportaciones Múltiples son cerca de 400 millones. Entonces, por ahí tendremos mil 300 millones para este próximo ciclo lectivo, y esperemos que, como ha prometido el gobernador, al final de la administración tengamos abatido este rezago”, enfatizó.
Obras alcanzan todos los niveles educativos
Subrayó que en el estado hay un total de 6 mil 223 escuelas en todos los niveles, en donde casi 6 mil planteles son instituciones públicas, de los cuales el 30 por ciento presenta rezago en infraestructura educativa.
Durante los primeros meses de este 2025 se han destinado más de 145 millones de pesos a la construcción y rehabilitación de infraestructura educativa en Tamaulipas.
Los fondos han permitido la construcción de aulas, laboratorios, talleres y servicios sanitarios, con especial atención a la ampliación de instalaciones en nivel medio superior.
También se destinarán recursos a las Universidades Pedagógicas de Tamaulipas y a los Institutos Nacionales de México en Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria y Altamira, para la construcción y equipamiento de laboratorios y talleres.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.