Con el cierre de la planta de Nissan en Morelos, cientos de trabajadores se dijeron dispuestos a protestar; sin embargo, los reclamos cesaron ante la petición de sus líderes de mantener la calma y aguardar las ofertas de la automotriz.
El auditorio del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, en Tlahuapan, Jiutepec, fue el punto de reunión convocado de urgencia tras conocerse la noticia del cierre de la planta Civac en Morelos, tras casi seis décadas de operación.
Durante casi hora y media, los empleados -muchos aún vestidos con sus uniformes grises y el logo de la empresa japonesa- manifestaron sus quejas, peticiones, pero sobre todo, su preocupación e incertidumbre.
Producción se trasladará a Aguascalientes en 2026
La asamblea extraordinaria sirvió para comunicar la decisión final: Nissan trasladará toda su producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes, un proceso que concluirá en marzo de 2026.
«Pedimos calma y paciencia, todos estamos alterados. Necesitamos tener la información para saber qué sigue», fue el mensaje principal del sindicato, que optó por una postura de contención.
Informaron que entrarán en una «etapa de análisis interno y evaluación de posibles escenarios» y que se organizará una comisión para revisar el proceso de liquidación.
Aunque la mayoría de los asistentes se retiró sin dar declaraciones públicas, fuentes de la base trabajadora revelaron a Grupo REFORMA que la inquietud es latente.
Empleados comentaron que los eventuales serán despedidos entre diciembre y enero de 2026.
Mientras que el personal con contrato de planta será cesado paulatinamente hasta marzo, coincidiendo con el fin del año fiscal de la empresa.
Líderes sindicales les ofrecieron buscar el 150 por ciento en el proceso de liquidación a los trabajadores con contrato colectivo, que son alrededor de mil 300.
Gobernadoras reaccionan al cierre de Nissan Civac
Lamentan decisión
La Gobernadora de Morelos, Margarita González, lamentó el cierre de la planta y reconoció la preocupación de los 2 mil 400 trabajadores afectados.
La morenista dijo que se reuniría con representantes de Nissan a nivel México, esperando que la empresa «ofertará que algunos empleados se puedan trasladar hacia Aguascalientes».
En entrevista con medios locales, González garantizó el apoyo de su Gobierno para aquellos que decidan quedarse en Morelos y que pugnará por recolocarlos en otras armadoras en la entidad.
Aseguró que ofrecerá programas de emprendimiento y el respaldo del Servicio Nacional del Empleo.
Por su parte, la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez (PAN), destacó que la decisión de Nissan es resultado de las reuniones que sostuvo en Japón con el director internacional y confió en que se reforzará la posición del estado como un hub automotriz clave para la marca en México.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.