Por su ubicación geográfica, al menos 15 colonias de Tampico son propensas a inundarse o encharcarse en cada temporada de lluvias, y al menos 70 mil habitantes viven en zonas de riesgo, advirtió Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil.
Hay zonas donde no se puede evitar el agua
Reconoció que aunque se está preparado y se dispone de la infraestructura necesaria para atender emergencias que pudieran presentarse en el resto de la temporada ciclónica 2025, hay zonas en las que poco o nada se puede hacer para evitar que se presenten encharcamientos o se inunden las viviendas.
“Una de esas 15 colonias en Tampico es la Vicente Guerrero, mejor conocido como sector Moscú, donde si bien los drenes pluviales hicieron su trabajo cuando se presentaron las lluvias de la tormenta tropical Barry, por su ubicación geográfica, es susceptible de inundarse”, aceptó el funcionario estatal.
Riesgo aumenta en Villa Hermosa y zona Moscú
El titular de Protección Civil, señaló que actualmente se tiene también el riesgo en la colonia Villa Hermosa, al norte de la ciudad, donde las anegaciones han sido más frecuentes en los últimos meses, al cambiar los escurrimientos pluviales por la construcción de nuevos fraccionamientos, que se localizan en los límites con Altamira.
Además, González de la Fuente, refirió que los mismos pobladores de ambos sectores (Moscú y Villa Hermosa) han dicho que año con año se incrementa el nivel del agua y por ende, ingresa a algunas de las viviendas, sobre todo, las más cercanas a las lagunas o el río Tamesí.
“Esta parte de la zona Moscú de Tampico es una isla, entonces no hay hacia donde salga el agua, si se incrementa el río Tamesí o el río Pánuco, no hay hacia donde corre el agua, entonces la demás parte de Tampico, Madero, Altamira, se hizo un trabajo bien con la limpieza de drenes pluviales que hicieron su función como debía ser”, explicó.
Temporada ciclónica 2025 sigue vigente hasta noviembre
Destacó que hay coordinación y preparación entre todas las instancias, para lo que resta de la temporada ciclónica 2025 para el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, en espera de que pudieran generarse, nuevas formaciones tropicales.
“Todavía está vigente la temporada, la cual concluye el 30 de noviembre, y aunque la mayor probabilidad de tormentas y huracanes corresponde a los meses de agosto o septiembre, en cuestiones del clima y su comportamiento, nada está escrito y puede ser cambiante”, concluyó.
Zonas de riesgo susceptibles a inundarse:
-
La Pescadores
-
Fray Andrés de Olmos
-
Sembradores de la Amistad
-
Cascajal
-
Morelos
-
Vicente Guerrero
-
La zona de los mercados
-
Nacional
-
Tamaulipas
-
Guadalupe Victoria
De igual manera se consideran de riesgo otras donde se tienen los flujos pluviales como:
-
Otomí
-
Del Pueblo
-
Barandillas
-
Fraccionamiento Laguna del Carpintero
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.