Todo está listo para recibir 130 mil visitantes durante el periodo vacacional de Verano 2025 en Ciudad Victoria, según lo dio a conocer el alcalde Eduardo Gattás Báez durante una conferencia de prensa celebrada la semana pasada, sin embargo, resulta difícil de creer que el “Corazón Turístico de Tamaulipas” tenga dicha asistencia porque realmente carece de atractivos naturales o parques de diversión para atraer a los paseantes de otros municipios o de otras entidades federativas.
Si bien es cierto que el Paseo Méndez, el parque y zoológico de Tamatán, el Planetario y el museo Tamux, se pueden considerar como atractivos turísticos de la capital tamaulipeca, no se puede dejar de soslayar que después de una visita dejan de interesar a los paseantes porque no tienen actividades recreativas o festivales artísticos que llamen la atención, incluso ni siquiera resultan atractivos para los propios victorenses.
El parque recreativo de Los Troncones podría considerarse como un atractivo turístico, pero resulta que la mayoría de sus visitantes son victorenses que por falta de recursos económicos no van a otros lugares y se conforman con ir a pasear a este lugar que está cerca de la capital tamaulipeca.
Y los pocos visitantes de Ciudad Victoria “se quedan con un mal sabor de boca”, luego de ver la cantidad de baches que hay en las principales calles y avenidas de la capital tamaulipeca, incluso numerosos paseantes que van de paso en sus automóviles hacia otras ciudades se han quejado de que muchas de las señales de tránsito están destruidas o deterioradas porque nunca han recibido mantenimiento por parte de las autoridades municipales.
Aquellos paseantes que han llegado a la central de autobuses de Ciudad Victoria han visto las deplorables condiciones en que se encuentra, puesto que el gerente del inmueble, José Refugio Calderón Vergara, desde hace años sale con el cuento que en unas semanas más comienzan las obras de remodelación, pero que hasta el momento ni siquiera se ha tomado la molestia de mejorar su limpieza tanto interna como externa.
Los gerentes de hoteles y restaurantes simplemente sonrieron cuando se les cuestionó acerca de la declaración del alcalde victorense de que llegarán 130 mil visitantes a la capital tamaulipeca, puesto que en realidad el periodo vacacional de verano es una difícil época para el sector turístico porque se reduce drásticamente el número de clientes.
Por otra parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó moderno equipo para la enseñanza y práctica clínica de enfermería a la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Matamoros, que dirige la doctora Yolanda Castillo Muraira, durante una gira de trabajo que realizó en esta ciudad fronteriza.
Anaya Alvarado también encabezó los trabajos de la 13° Reunión de Colegio de Directores de la UAT, en donde se analizaron los avances de los distintos programas de enseñanza e investigación de escuelas y facultades de nuestra alma mater, además se reiteró la importancia de fortalecer el vínculo con los sectores productivos de la entidad.
Durante el recorrido que realizó por la UAM Matamoros, el rector Anaya Alvarado constató que el laboratorio de la clínica de enfermería “Maestra Irma San Juana López Treviño” ahora cuenta con equipamiento de vanguardia para el cuidado de la salud del adulto y el cuidado perioperatorio que se realiza a pacientes antes, durante y después de una cirugía, con el objetivo de minimizar riesgos y complicaciones a fin de asegurar una pronta recuperación.
Más adelante, el rector de la UAT también comprobó que el área quirúrgica cuente con equipamiento que permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas más apegadas a la realidad del ejercicio profesional en el cuidado de la salud y el bienestar del paciente.
Antes de concluir su visita a la UAM Matamoros, los estudiantes le entregaron un reconocimiento como padrino de las generaciones 2025 de las licenciaturas en Enfermería, Psicología, Salud y Medio Ambiente, así como de la generación 2024 de las maestría en Enfermería y Psicología Clínica y Educativa.
Por último, la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego del PT “ya no siente lo duro, sino lo tupido”, ante tantas críticas que ha recibido por presentar una demanda por violencia política de género en contra de la ciudadana Karla María Estrella Murrieta, puesto que ahora pide al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que preside la magistrada Mónica Soto Fregoso, que anule el castigo de ofrecer disculpas públicas durante 30 días y se le exima de pagar una multa y de permanecer inscrita Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de violencia política de género del Instituto Nacional Electoral (INE).
Correo electrónico: [email protected]
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.