El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Internacional

China acusa a EE. UU. de aranceles históricos del 53,6 %

Pekín denuncia proteccionismo de EE. UU. y llama al diálogo

Redacción by Redacción
19/07/2025 9:04 AM
in Internacional
China acusa a EE. UU. de aranceles históricos del 53,6 %
CompartirTwittearWhatsapear

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, reveló que el nivel de aranceles impuesto actualmente por Estados Unidos contra su país es del 53,6 %, «uno de los más altos del mundo».

En una rueda de prensa celebrada en Pekín, Wang desglosó esas tasas en un 10 % de base, un 20 % por la producción en China de precursores químicos usados para fabricar el fentanilo que se vende en EE. UU. y otro 23,6 % adicional por gravámenes ya existentes.

«En total, más de un 50 % de aranceles. China está entre (los países con) los aranceles estadounidenses más altos del mundo», aseveró el ministro.

Tregua comercial de 90 días y negociaciones en curso

Cabe recordar que Pekín y Washington iniciaron a mediados de mayo una tregua comercial de 90 días que fija una reducción de 115 puntos porcentuales en las tasas que habían cruzado desde principios de abril, las cuales se tradujeron en un embargo comercial ‘de facto’ entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

Ambas partes, que alcanzaron un acuerdo marco en junio para retirar o aliviar restricciones -por ejemplo, a la exportación de tierras raras por parte de China-, tienen hasta el próximo 12 de agosto para cerrar un pacto comercial a largo plazo, aunque altos funcionarios estadounidenses matizaron que ese límite es «flexible».

Wang reconoció que los lazos entre China y EE. UU. han pasado por «altibajos», pero también subrayó que ambos países son «socios importantes» a nivel económico y comercial para los que «la colaboración es el único camino correcto».

«Las diferencias y las fricciones son inevitables en la cooperación económica y comercial entre China y EE. UU., pero el diálogo y las consultas son la mejor forma de resolver los problemas», exhortó el ministro.

Wang acusa a EE. UU. de unilateralismo y proteccionismo

China «resiste»

En cualquier caso, Wang acusó a EE. UU. de apostar cada vez más por «el unilateralismo y el proteccionismo» y de «provocar fricciones constantemente» desde 2018, año en el que el presidente estadounidense, Donald Trump -entonces en su primer mandato (2017-2021)-, inició la guerra comercial.

«Una serie de acciones han tenido un grave impacto y han interferido en la cooperación económica normal» entre ambas potencias, lamentó Wang, en referencia indirecta no solo a los aranceles sino también a otras iniciativas estadounidenses contra China como sanciones a empresas o restricciones a la exportación de materiales y tecnologías clave.

Sin embargo, el ministro también indicó que los intercambios entre ambos países crecieron un 18 % en el caso de los bienes y un 34,7 % en el de los servicios entre 2017 -primer año de Trump en el poder- y 2024; en su opinión, esto demuestra la «sólida base» de los lazos comerciales bilaterales y la imposibilidad de acometer lo que calificó de «desacople artificial».

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

mensaje de Nicolás Maduro a Donald Trump
Internacional

¡No a la guerra!, este fue el mensaje de Nicolás Maduro a Donald Trump

octubre 16, 2025
Carro explota en Ecuador
Internacional

Carro explota en Ecuador y deja una persona fallecida y varias heridas

octubre 15, 2025
José Jerí presidente interino de Perú
Internacional

Crisis política en Perú y las acciones de José Jerí como presidente interino

octubre 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

apoyos a menores con autismo

Proponen apoyos laborales para familias que cuidan a menores con autismo en Tamaulipas

noviembre 17, 2025

Colosal exportación agropecuaria

Exigen transparentar costos y avances de todas las obras públicas en Tamaulipas

Persisten condiciones de sequía en municipios fronterizos del norte de Tamaulipas

Diputada de Morena pide proyectos turísticos para San Fernando

Abren convocatoria para renovar de peritos del Poder Judicial de Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Proponen apoyos laborales para familias que cuidan a menores con autismo en Tamaulipas
  • Colosal exportación agropecuaria

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.