Tras las intensas lluvias provocadas por “Barry”, que dejó rompimiento en la cinta asfáltica del puente “El Aquichal”, a la altura del ejido El Centauro, el Alcalde de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, adelantó que, “durante los próximos dos años se invertirán más de 20 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulicas”.
Y es que derivado de los escurrimientos provenientes de la sierra y el desbordamiento del río Guayalejo, González fue el municipio más afectado en el sur de Tamaulipas.
Zúñiga Rodríguez, explicó que durante los 14 días de intensas lluvias por “Barry”, poco más de 500 viviendas se vieron afectadas, y cerca del 80 por ciento de los caminos de terracería se inundaron.
“En la carretera González-Victoria, a la altura del puente (Aquichal) hubo desprendimiento de carpeta asfáltica y desplazamiento de base y sub base también sufrió socavones o desplazamientos de tierra…se vio afectado todo el municipio por Barry, en cuanto a viviendas se vieron afectadas 500 casas afectadas, en caminos tenemos 75, 80 por ciento de terracerías dañadas porque ahora si se inundó donde jamás se inundaba.”
Comentó que después de que las lluvias cesaron y las avenidas de agua se los permitieron, el equipo ha estado recorriendo todas las áreas afectadas para ver que tenemos que hacer con los cruces de agua, drenes pluviales, donde tenemos que ser puentes, donde tenemos que hacer medidas adecuadas para que haya estabilidad en terracerías, detalló el alcalde de González.
Reconoció que los gobiernos municipales están obligados a destinar presupuesto a obras hidráulicas, sin embargo no todos lo hacen.
En el caso de González, explicó, se ha destinado más del 30 por ciento del presupuesto a la reaparición de caídos y se ha cambiado la infraestructura obsoleta en todos los sentidos, para prevenir que las lluvias inunden al municipio.
“Fuimos el tercer municipio en presentar el plan de recursos hidráulicos y González ha destinado más del 30 por ciento de su presupuesto en algunos obras que ya se ejecutaron y otras que están por ejecutarse, la meta es dejar bien sentadas las bases para los próximos años.”
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.