jueves, julio 17, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Critica Citlalli Hernández abuso político de ley de género

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
16/07/2025 8:21 PM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández Mora criticó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que preside la magistrada Mónica Soto Fregoso, de obligar a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a ofrecer disculpas a la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego del PT por emitir una crítica por su designación como candidata en la  elección del 2024 en Sonora, en donde da a entender que su nominación se debió a la relación política que tiene su marido, Sergio Gutiérrez Luna, quien funge como coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados.

         La también senadora con licencia Hernández Mora señaló en forma textual que: “reconvenir a una ciudadana por emitir una opinión personal me parece que no es acertado, hay líneas delgadas que jamás deben trastocarse, la libertad de expresión es una máxima de nuestra democracia”.

         Y agregó: “hay muchas otras decisiones que el TEPJF tendría que tomar en cuenta sí hay violencia política de género”, cuya aseveración se podría interpretar como que la titular de la Secretaría de la Mujer no está de acuerdo con otras sanciones que han impuesto las magistradas y los magistrados que secundan a Soto Fregoso, como podría ser el caso de la comunicadora Laisha Wilkins Pérez.

         La también actriz y presentadora Wilkins Pérez fue sancionada por el TEPJF por comentar en forma sarcástica una publicación en la que muestran una nota titulada “Dora la Censuradora” en clara referencia de la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Dora Alicia Martínez Valero, quien pretendió censurar las investigaciones de Televisa Leaks.

La denuncia emitida por el TEPJF exige que Wilkins Pérez señale el objetivo de la publicación, un domicilio para recibir notificaciones, si el comentario fue solicitado por alguna persona y que «informe si tiene o tuvo algún vínculo con algún partido político, candidata o candidato en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025».

         La titular de la Secretaría de la Mujer también podría referirse al caso del editor del periódico digital “Tribuna” en Campeche, Jorge González Valdez, quien fue denunciado por la gobernadora Layda Sansores Sanromán por el presunto delito de incitación al odio y por violencia política de género.

         El legendario periodista González Valdez señaló que la mandataria campechana se ofendió por las críticas que se han hecho a las políticas gubernamentales que ha tomado durante su gestión.

         El colmo del abuso político de la ley de género se puede constatar con la disposición de la jueza de control interina de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, quien ordenó que un interventor judicial revise y apruebe cada publicación del periódico digital “Tribuna” que contenga información de la gobernadora Sansores Sanromán.

         Y no se puede dejar de soslayar el caso de la demanda en contra el columnista Héctor de Mauleón Rodríguez y del periódico El Universal por difundir la relación familiar de Tania Contreras López, quien asumirá el cargo de presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estados (STJE).

         En fin, la crítica de la titular de la Secretaría de la Mujer, Hernández Mora en contra del TEPJF por obligar a la ciudadana Estrella Murrieta a pedir disculpas a la diputada federal Barreras Samaniego del PT, debe de ser tomada muy en cuenta porque las sentencias del máximo tribunal electoral han generado indignación entre la sociedad mexicana por el abuso político de la ley de género.

         Y hablando de abusos, resulta que actrices y actores de doblaje se han organizado para presentar una demanda formal en contra del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que preside Guadalupe Taddei Zavala, luego de clonar la voz de José Francisco Lavat Pacheco (QEPD) para realizar unos videos dirigidos a quienes participaron en la elección judicial del pasado 1° de junio.

         Lavat Pacheco, mejor conocido en el medio artístico como Pepe Lavat, falleció en 2018, por lo que los derechos de autor los ejerce su viuda Gisela Casillas, quien denunció que el INE no le solicitó permiso para clonar la voz de su marido a través de inteligencia artificial.

         La producción se encuentra en la cuenta de TikTok del INE, en donde se puede constatar que se replicó la voz de Pepe Lavat en un tono similar a la narración que hacía en vida en la serie infantil “Dragon Ball”.

         La señora Gisela Casillas viuda de Lavat se presentó ante las autoridades del INE para solicitar información, pero en lugar de dar una explicación le dijeron que interpusiera una demanda, por lo que se dio a la tarea de buscar asesoría legal para lograr una indemnización económico por derechos de autor.

         Por último, el gerente de la Central Camionera de Ciudad Victoria, José Refugio Calderón Vergara, salió ayer nuevamente con el cuento de que “en breve” se iniciará la modernización de la vetusta edificación que alberga a los autobuses foráneos, pero muchos recuerdan que hace un año anunció que ya se tenía el proyecto y que sólo necesitaba el permiso de las autoridades, pero hasta el momento no hay nada para mejorar el servicio y dar una mejor impresión a las personas que nos visitan.

Correo electrónico: [email protected].

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Imponente PadrónContribuyentes

julio 17, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

El sándwich del Arce

julio 16, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Atesora Efecto Multiplicador

julio 16, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Águilas B.E.N.F.T remonta y vence 16-11 a Black Queens en un vibrante juego de sóftbol

Águilas B.E.N.F.T remonta y vence 16-11 a Black Queens en un vibrante juego de sóftbol

julio 17, 2025

¿A dónde va el COBAT mientras el mundo cambia?

Invertirá González más de 20 mdp en infraestructura hidráulica.

Centros penitenciarios de Tamaulipas no están saturados, revela INEGI

UAT y COTACYT impulsan rescate del patrimonio cultural en Tamaulipas

INDE será más eficiente en su gasto público, aunque percibiremos menos; Manuel Virués

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Águilas B.E.N.F.T remonta y vence 16-11 a Black Queens en un vibrante juego de sóftbol
  • ¿A dónde va el COBAT mientras el mundo cambia?

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos