El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que junto con productores de tomate acordaron un plan de acción para enfrentar la imposición de aranceles que hizo Estados Unidos a los tomates mexicanos.
«Las asociaciones de productores de tomate y el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Agricultura vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por EUA. Hoy acordamos un plan de acción integral», indicó.
En redes sociales, Berdegué publicó una fotografía de la reunión a la que asistieron el presidente de Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, y el de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Germán Gándara, entre otros.
Sin embargo, no dio más detalles del plan para enfrentar la rescisión que hizo Estados Unidos ayer del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping que evitaba una cuota compensatoria por supuestas prácticas desleales de productores de tomate mexicanos.
Impacto del nuevo arancel en el mercado
El nuevo arancel impuesto es del 17.09 al tomate procedente de México, el primer país abastecedor de Estados Unidos, en un 55 por ciento del mercado.
El CNA y organizaciones de productores calificaron ayer al nuevo impuesto como un retroceso en la integración de América del Norte y una puesta en riesgo la seguridad alimentaria de la región, por lo que ayer llamaron al diálogo entre los dos países para superar este problema.
«Reiteramos nuestro llamado a que se prioricen el diálogo y la cooperación entre ambos países. Las barreras comerciales, lejos de resolver desequilibrios, generan incertidumbre, aumentan los costos a los consumidores y dañan el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera», indicó el Consejo Nacional Agrario.
Compromiso de productores y gobierno para encontrar soluciones
La Asociación Mexicana de Horticultura (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CIDH -CAADES), Consejo Agrícola de Baja California, el Sistema Producto Tomate (SPT) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo recordaron por su parte que ya en 2019 el Acuerdo de Suspensión de Tomate fue terminado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos y que, sin embargo, después de cuatro meses de intensas negociaciones, se logró restablecer.
«Haciendo referencia a este antecedente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno Federal, ya que su intervención seguirá siendo de gran relevancia para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación a la brevedad, por la subsistencia de la industria nacional de exportación, la de sus trabajadores del campo y sus familias y de toda la cadena de suministro que dependen de esta actividad», afirmaron.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Roberto Bazúa, aseguró en entrevista que Sinaloa exporta de 350 a 400 mil toneladas anuales de tomate a Estados Unidos, por lo que el impacto del arancel sería muy fuerte de no lograr un acuerdo.
«Va a haber repercusiones económicas que en este momento no veo cómo cuantificarlas, pero va haber menos empleo, menos derrama económica, menos servicios y definitivamente sí va a haber una afectación negativa a este arancel», dijo.
Bazúa consideró que podrían buscarse aumentar la exportación a Canadá o a países que no impliquen mayores costos de traslado, pero insistió en el acuerdo ya que dijo que México y Estados Unidos dependen mutuamente en el tema del tomate.
«Yo creo que tiene que haber algún nuevo arreglo. Yo tengo entendido que las autoridades mexicanas y grupos de productores seguirán en la gestión o en la negociación de buscar una alternativa para esto», dijo.
Por ahora, agregó, existe un periodo de gracia, ya que la temporada de producción y empaque de tomate en Sinaloa es de diciembre a mayo, a junio más tardar.
«Ahorita no hay ningún empaque funcionando. No se está empacando, entonces podría haber ahí como un periodo para buscar una estrategia», señaló.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.