El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

México perdería 1,500 mdd al año por impuesto a remesas

Impuesto a remesas golpearía fuerte a familias mexicanas

Josue Escamilla by Josue Escamilla
13/07/2025 4:11 PM
in Nacional
México perdería 1,500 mdd al año por impuesto a remesas
CompartirTwittearWhatsapear

En términos generales, la reciente aprobación del cobro del 1 por ciento a las remesas enviadas de inmigrantes en Estados Unidos, afectaría en 1 mil 500 millones de dólares anuales a México, seguido de India con 466 millones) y Guatemala con 415 millones de dólares, de acuerdo con un análisis del Center for Global Devolopment (CGD).

Además de ser inmoral y una agresión directa contra quienes sostienen miles de hogares mexicanos con su trabajo y sacrificio, para la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), este gravamen recaudaría casi 10 mil millones de dólares en los próximos diez años (2025-2035), que según Donald Trump “una parte” la invertiría en su política migratoria y seguridad fronteriza.

Tamaulipas y otros estados dependen de las remesas

El gobierno mexicano ha intentado amortiguar el golpe con un reembolso financiado por el erario, pero para ANPEC, esto solo redistribuye el mismo recurso público, sin resolver el fondo del problema.

Los estados que más reciben remesas, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, CDMX, Estado de México y Tamaulipas, dependen de este ingreso, que superó los 64,000 mil millones de dólares en 2024, el más alto en la historia nacional.

Tan solo Tamaulipas recibió más de 1 mil cien millones de dólares, beneficiando a más de 260 mil familias, siendo los municipios que más captaron estos recursos Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Tampico.

El impuesto contraviene metas globales y aumenta impacto en migrantes

Además, el gravamen contrarresta el objetivo de Naciones Unidas de reducir a 3% la comisión que pagan los migrantes en remesas, añade la experta.

«Va a tener un impacto significativo en los migrantes que mandan cantidades entre 250 a 300 dólares al mes, digamos, los que mandan pequeñas cantidades son los que se van a verse más afectados», expone la ANPEC.

El impacto se eleva al considerar que, por ser el país con más inmigrantes, Estados Unidos es también la principal fuente de remesas del mundo, al concentrar una cuarta parte del envío total, con un estimado de más de 200 mil millones de dólares, según datos del Banco Mundial actualizados a finales de 2022.

Las recientes redadas migratorias y el ambiente de miedo han paralizado industrias en Estados Unidos, afectando cosechas, servicios y producción, lo que ha provocado una caída histórica en el envío de dinero a México: -12.1 por ciento en abril, -4.6 por ciento en mayo, y -3 por ciento en el acumulado de enero a mayo.

Autor

  • Josue Escamilla

    Periodista con más de 28 años de experiencia en la política de Tamaulipas, cubre El Congreso del Estado y las actividades del Gobernador.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

recortes en el Poder Judicial
Nacional

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025
Plan Michoacán por la paz y la justicia
Nacional

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025
Claudia Sheinbaum alista un gabinete de seguridad
Nacional

Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

noviembre 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

recortes en el Poder Judicial

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025

Comapa Victoria extiende programa de regularización de adeudos

Seduma, entre la ignorancia y corrupción

Extienden excedentes petroleros

Refuerza Profepa inspección de pinos navideños en la frontera tamaulipeca

Dara Sheinbaum el Baderazo del Tren Norte en Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial
  • Comapa Victoria extiende programa de regularización de adeudos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.