El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó una nueva reforma constitucional para permitir la castración química a violadores, dentro de sus iniciativas para endurecer penas contra delincuentes y criminales en el país andino.
«Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel», publicó el mandatario en la red social X.
La propuesta necesita aval de la Corte y del Parlamento
La petición deberá ser aprobada por la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez haya dado el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.
«El país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores», continuó Noboa.
Los detalles exactos sobre la reforma propuesta por el presidente todavía no han trascendido.
Otras reformas constitucionales impulsadas por el presidente ecuatoriano
Actualmente el delito de violación sexual está penado en Ecuador entre 19 y 22 años de prisión, tiempo que puede incrementarse en caso de existir agravantes.
Se trata del primer planteamiento formal de legalizar la castración química en Ecuador, donde previamente se había sugerido en ciertos momentos sin llegar a materializarse en una reforma concreta.
La propuesta realizada por Noboa se suma a otras reformas constitucionales planteadas en los últimos meses por el mandatario ecuatoriano, entre ellas el levantamiento de la prohibición de que se establezcan bases militares extranjeras en el país.
En meses anteriores también ha propuesto modificaciones en la Constitución para que los jueces puedan dictar prisión preventiva inmediata a personas procesadas por delitos relacionados a terrorismo y crimen organizado y para retirar a los presos como grupo de atención prioritaria por parte del Estado.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.