miércoles, julio 9, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Estación cuarentenaría en Matamoros favorecerá a ganaderos

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
09/07/2025 8:07 PM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

Ahora que se abrió en forma gradual la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, cobra importancia el proyecto de construir una estación cuarentenaria en Matamoros, cerca de las inmediaciones del puente internacional “Los Indios”.

         La estación cuarentenaria tendrá un costo de entre 80 y 100 millones de pesos, según reveló el Subsecretario de Fomento Agropecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, quien confía que este proyecto tendrá el aval de las autoridades de México y Estados Unidos.

         Mientras tanto, los ganaderos tamaulipecos tendrán que llevar sus reses a la estación cuarentenaria del puente Colombia, cuyo traslado les genera gastos extraordinarios que bien podrían ahorrarse sí contarán con una estación cuarentenaria en Matamoros.

         Por cierto, el reinicio de la exportación del ganado tamaulipeco está previsto para el próximo 15 de septiembre, luego de obtener el aval del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuyos funcionarios realizaron una inspección del programa de erradicación de tuberculosis bovina.

         También la inspección fue para certificar que el ganado tamaulipeco está libre del gusano barrenador, luego de que esta enfermedad fue la causa de que se suspendiera por 28 días la exportación de ganado mexicano a los Estados Unidos.

         De regreso a la construcción de la estación cuarentenaria en Matamoros, no hay duda de que se trata de un buen proyecto que se debe convertir en realidad para apoyar a los ganaderos tamaulipecos.

En la actualidad, el kilo de carne en Estados Unidos se cotiza en 190 pesos, mientras que en México ronda entre 130 y 150 pesos, por lo que los ganaderos locales les convendría recuperar este mercado para tratar de recuperarse de las pérdidas económicas que han tenido desde el 2020, cuando se degradó el estatus zoosanitario de Tamaulipas.

Por otra parte, la prórroga que concedió ayer el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, fue celebrada por analistas financieros de nuestro país, sin embargo, persiste la preocupación porque siguen las investigaciones en torno del supuesto lavado de dinero de las organizaciones criminales de que fueron acusadas estas tres instituciones bancarias de nuestro país.

Entre las investigaciones que han llamado la atención de varios columnistas financieros, como es el caso de Mario Maldonado Padilla, quien reveló la señora Olga Patricia Ruiz Garza, mamá de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz de Morena, fue citada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que aclare la procedencia del depósito de 30.5 millones de pesos que hizo en Vector Casa de Bolsa, una de las instituciones bancarias señaladas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de lavar dinero para el crimen organizado.

 Y aunque la senadora Sosa Ruiz ha declarado que se trata de una herencia que recibió su mamá por la venta de acciones de una empresa de su abuelo, continúan las investigaciones para constatar la veracidad de los hechos, sobre todo cuando el depósito millonario se hizo dos días antes de la elección judicial del pasado 1° de junio del 2025.

 En otro tema, estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) de la UAT participan en el programa de movilidad internacional de Verano en Canadá, cuya experiencia busca fortalecer sus habilidades comunicativas en inglés y francés para enfrentar con éxito los retos de la globalización.

El grupo de jóvenes, de entre 14 y 18 años, se encuentra actualmente en la Universidad de Victoria, Canadá, en donde durante dos semanas intercambiaran experiencias con estudiantes de otras nacionalidades no sólo para mejorar su pronunciación de inglés y francés, sino también incrementar su acervo cultural.

Durante su estancia, el grupo está hospedado en la Universidad de Victoria, Canadá, donde cuentan con dormitorios, alimentación, transporte interno, clases diarias de idiomas y una programación que incluye visitas a sitios turísticos, dinámicas grupales, recorridos culturales y retos lingüísticos diseñados para promover el uso exclusivo de la lengua extranjera.

El intercambio de experiencias que tienen con otros estudiantes fue posible por el apoyo que otorgó la Familia UAT, que preside la señora Isolda Rendón de Anaya y por el interés del rector Dámaso Anaya Alvarado por colocar al CEINA como referente para la educación de un segundo idioma entre niños y jóvenes de Ciudad Victoria.

El programa de movilidad internacional de Verano en Canadá no sólo representa una vivencia académica extraordinaria, sino también una etapa formativa para mejorar el dominio de un idioma, sin dejar de mencionar que niños y jóvenes asumirán retos, conocerán nuevas culturas y regresarán con aprendizajes que enriquecerán su trayectoria educativa.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

La media vuelta

julio 9, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Superan Recaudación Federal

julio 9, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Pretende Enrique Meléndez Revivir «Viejas Glorias»

julio 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El dulce sabor del poder

La media vuelta

julio 9, 2025

Estación cuarentenaría en Matamoros favorecerá a ganaderos

Tamaulipas enfrenta crisis hídrica y no puede cubrir deuda con EE.UU.

Reafirma Pepe Schekaiban Compromiso con el Medio Ambiente

Imparten en Tamaulipas talleres para erradicar la tortura policial

Canaco Victoria busca sumar nuevos afiliados con cafés empresariales

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • La media vuelta
  • Estación cuarentenaría en Matamoros favorecerá a ganaderos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos