Aunque las redadas aisladas y el temor a que se dieran en mayor escala afectó a algunos comercios de ciudades como Laredo, poco a poco todo está regresando a la normalidad.
Impacto en el sector agrícola y comercial
Si bien las redadas aisladas en Texas no han pasado a mayores, como sucedió en Los Ángeles, California, lo cierto es que los paisanos, ante el temor de ser arrastrados, han abandonado sus trabajos, principalmente en el campo, expuso Sergio Ojeda Castillo, diputado local por Nuevo Laredo.
Esto, ha derivado que algunas empresas, algunos restaurantes, negocios, estén afectados, porque a nuestros connacionales con o sin documentos les da miedo y han dejado de ir, por temor a que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los arresten y por consiguiente los deporten, explicó el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso.
“Aunque las redadas aisladas y el temor a que se dieran en mayor escala afectó a algunos comercios de ciudades como Laredo, que sí han visto mermadas sus ventas por esta situación en el Valle de Texas.”
Consecuencias y retorno paulatino
El legislador por Morena, aseveró que ante el temor de ser arrestados, cientos de miles de inmigrantes han optado por abandonar sus puestos de trabajo, lo que ha afectado principalmente, al sector agrícola con un 70 por ciento de ausencia de empleados.
De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura, casi la mitad de la fuerza laboral agrícola de Estados Unidos está en el país sin un estatus legal, por lo que las consecuencias se han extendido a lo largo del territorio.
En Texas, precisó Ojeda Castillo, granjas enteras del Valle del Río Grande quedaron vacías durante varios días, y hoy poco a poco la fuerza laboral ha estado regresando.
Sostuvo que en este regreso a la normalidad esperan que todo siga igual durante las siguientes semanas y no se agraven las redadas a través de un buen entendimiento y acuerdos entre las dos naciones.
“Lo que es Laredo, Río Grande, Valle de Texas, Brownsville, no ha llegado a mayores, no ha habido una redada como se ha visto en televisión como lo que pasó en Los Ángeles, como lo que está pasando en otros estados de Norteamérica, sin embargo, se está atento y permanente coordinación tanto el gobernador con el gobernador de Texas, los alcaldes de la frontera norte e igualmente con los consulados”, dijo
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.