En Ciudad Victoria, la preocupación por el alto consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes, ha llevado a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) a tomar cartas en el asunto.
Ambas organizaciones están trabajando en una campaña que busca promover el consumo responsable y reducir los riesgos asociados con conducir bajo los efectos del alcohol.
Federico González Sánchez, presidente de la Canaco, explicó que la estrategia tiene dos enfoques claros: “Por un lado, la creación de un padrón confiable y seguro de personas que ofrezcan el servicio de transporte; y por otro, generar conciencia entre los clientes de bares y restaurantes sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol”.
La idea es ofrecer alternativas seguras para quienes disfrutan de una salida nocturna, mientras se les educa sobre la importancia de tomar decisiones responsables.
Aunque la campaña aún está en etapa de planeación, se espera que esté lista en los próximos dos o tres meses. Los esfuerzos se concentrarán, inicialmente, en los establecimientos de la zona norte de la ciudad, donde los operativos anti-alcohol de la Dirección de Tránsito son cada vez más frecuentes. González Sánchez destacó el propósito de esta iniciativa:
“El objetivo de esta estrategia es colaborar con las autoridades en la prevención de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, no a través de sanciones, sino mediante la promoción de decisiones responsables entre los clientes”.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.