lunes, mayo 12, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

León XIV el Papa que necesita la iglesia

Redacción by Redacción
10/05/2025 8:50 AM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

El obispo de la Diócesis de Victoria, Oscar Efraín Tamez Villarreal señaló en forma contundente que: “Con la guía del Espíritu Santo tenemos al Papa que la iglesia necesita”, en clara referencia a la designación que hicieron ayer los 133 cardenales que participaron en el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco (QEPD).

         El obispo Tamez Villarreal hizo sonar las campanas de la catedral “Del Sagrado Corazón de Jesús” luego de que se difundiera que el cardenal Robert Francis Prevost Martínez de Estados Unidos, pero con nacionalidad peruana, fue designado Papa, asumiendo el nombre de León XIV.

         El nuevo Jefe de la Iglesia Católica nació en Chicago en 1955, ingreso al noviciado agustino en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981, además es un reconocido políglota que habla inglés, español, portugués, francés e italiano.

         De igual forma, León XIV tiene una sólida formación académica porque tiene la licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, así como también tiene una maestría en Divinidad de Unión Católica Teológica en Chicago y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

         En 1985, fue enviado como misionero a Perú, luego regreso en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad Trujillo, en el norte de Perú, durante 10 años, posteriormente fue administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y se nacionalizó peruano para asumir este obispado.

         También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, pero entre 2020 y 2021 fue administrador apostólico de la provincia portuaria de Callao.

         Más adelante, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, por lo que era considerado como uno de los cardenales más cercanos al pontificie fallecido.

         Los padres del Papa León XIV fueron docentes en Chicago, puesto que mientras su padre Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, fue superintendente de las escuelas suburbanas del distrito 169, su madre Mildred Martínez Prevost, de procedencia española, estudió bibliotecología en la Universidad De Paul, en Chicago.

         A ambos se les atribuye la creación de la biblioteca de St. Mary en el sótano del antiguo edificio escolar para niños y jóvenes de escasos recursos económicos en el sur de Chicago.

         Por otra parte, el presidente Donald Trump felicitó al cardenal Robert Francis Prevost Martínez por su designación como el máximo jerarca de la Iglesia Católica a pesar de que no era uno de sus candidatos, ya que había propuesto al cardenal Raymond Leo Burke como primera opción y a Timothy Dolan como segunda opción, incluso declaró que deseaba reunirse con él a la brevedad posible.

Cabe recordar, que el presidente Trump hasta bromeó al señalar que le gustaría ser el Papa, que él era su opción número uno, incluso publicó una polémica fotografía que fue crítica por todos los feligreses católicos porque la consideraron como una falta de respeto.

         En otro tema, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá a disposición de la comunidad universitaria una herramienta digital que le permitirá comprender de manera clara el procedimiento para emitir su voto en la elección del Poder Judicial.

El rector Dámaso Anaya Alvarado, resaltó que esta iniciativa es una respuesta a solicitudes expresas de directores y directoras, especialmente de las facultades de Derecho, ubicadas en las zonas sur, norte y centro del estado.

Explicó que se trabaja en la implementación de un instrumento digital de socialización de la boleta electoral, el cual estará alojado en el sitio web oficial de nuestra alma mater.

Indicó el objetivo de facilitar la comprensión de una elección inédita y compleja, que contempla un número considerable de candidatas y candidatos a cargos como jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.

Ante la naturaleza novedosa del proceso y la diversidad de opciones que se presentarán en la boleta electoral, el rector Anaya Alvarado enfatizó la importancia de que la comunidad universitaria se mantenga informada y preparada para ejercer un voto consciente y bien fundamentado.

De igual manera, reiteró el compromiso de la UAT para contribuir con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), en el sentido de fortalecer la participación cívica y la cultura democrática en la comunidad universitaria.
Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

La primera llovizna

mayo 12, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Apredeflación aumenta exportaciones

mayo 12, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

La perdedora de pleitos

abril 21, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El dulce sabor del poder

La primera llovizna

mayo 12, 2025

Apredeflación aumenta exportaciones

Panteón de la Libertad espera recibio a más de 2 mil visitantes este sábado

Trump firmará orden para reducir hasta un 80% el precio de medicinas con receta

Tras lluvias activa Municipio plan de bacheo intenso.

Registra 81% de avance autopista Mante-Ocampo-Tula; será motor de desarrollo para Tamaulipas y México

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • La primera llovizna
  • Apredeflación aumenta exportaciones

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos