Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a Tegucigalpa, Honduras, lista para participar en la Novena Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El viaje lo hizo a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, y al pisar suelo hondureño fue recibida con los brazos abiertos por Héctor Zelaya, secretario privado de la Presidencia de Honduras, y por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
Un recibimiento con protocolo y diálogo
En el salón de protocolo del aeropuerto, Sheinbaum charló un rato con Zelaya. A su lado estuvieron Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia; Raquel Serur, subsecretaria para América Latina y el Caribe; y, claro, De la Fuente. Todo apunta a que la mandataria llegó con el equipo completo para representar a México en este encuentro regional.
¿Qué viene en la agenda?
El plan es que Sheinbaum esté presente en la inauguración de la Cumbre y tome parte en la primera sesión plenaria. Ahí compartirá mesa con otros líderes de peso, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Bernardo Arévalo de Guatemala, Yamandú Orsi de Uruguay, Miguel Díaz-Canel de Cuba y la anfitriona, Xiomara Castro, entre otros.
Un foro para unir voces
La CELAC siempre es un espacio donde los países de la región buscan alinear ideas y enfrentar retos comunes, y esta vez no será la excepción. Con Sheinbaum al frente, México tiene la oportunidad de llevar su voz a la discusión. ¿Qué te parece esta reunión de líderes latinoamericanos?
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.