martes, mayo 20, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Internacional

Trump y los aranceles: ¿El fin de una era para EE.UU.?

El Wall Street Journal advierte sobre un giro proteccionista que podría cambiarlo todo

Carlos Mendoza by Carlos Mendoza
03/04/2025 4:51 PM
in Internacional
Trump y los aranceles: ¿El fin de una era para EE.UU.?
CompartirTwittearWhatsapear

Hoy, 3 de abril de 2025, el mundo está hablando de los nuevos aranceles que Donald Trump anunció con bombos y platillos, autoproclamando este miércoles como el “Día de la Liberación”. Pero no todos están celebrando. El prestigioso The Wall Street Journal, un diario muy ligado a los círculos financieros de Estados Unidos, salió al cruce con una nota que no pasa desapercibida: según ellos, estas medidas marcan el inicio de una era de proteccionismo que podría significar “el fin del liderazgo económico” del país. Sí, así de contundente.

Un adiós al liderazgo de posguerra

Apenas se conocieron los detalles de los aranceles, el consejo editorial del WSJ puso el grito en el cielo. Para ellos, Estados Unidos está dando un paso atrás en el rol de líder global que asumió tras la Segunda Guerra Mundial, un periodo que trajo siete décadas de prosperidad económica. “Esa era está llegando a su fin”, sentencia el medio, apuntando que Trump está virando hacia una visión “más mercantil” del comercio, enfocada en el interés propio del país por encima de todo.

¿Quién paga el precio? Consumidores y empresas

El diario no se queda en palabras bonitas y va al grano: estos aranceles van a encarecer la vida de los consumidores y las empresas estadounidenses. ¿El resultado a largo plazo? Una “erosión gradual de la competitividad” del país. Según el WSJ, al proteger a los monopolios, estas medidas quitan incentivos para innovar. Y no solo eso: las exportaciones también sufrirán, los acuerdos comerciales con otros países se tambalearán y, como era de esperarse, vendrán represalias. “Una contracción del comercio mundial y un crecimiento más lento, una recesión o algo peor” podría estar a la vuelta de la esquina, advierte el consejo editorial.

El costo de perder confianza

Otro golpe duro, dice el WSJ, será la pérdida de influencia internacional. Si los países no pueden confiar en Estados Unidos como aliado estable, el famoso “poder blando” del país se va a pique. “Trump cree que el atractivo del mercado estadounidense y su poder militar bastan para doublegar a los países. Pero el poder blando también importa, y eso incluye poder confiar en la palabra de Estados Unidos como aliado fiable y socio comercial”, señala el medio sin rodeos.

China, la gran ganadora

Y mientras Trump apunta a castigar a medio mundo con sus aranceles, el WSJ ve un ganador inesperado: China. Lejos de debilitarse, el gigante asiático podría aprovechar para “cortejar a los aliados de EE.UU.” y hacer que estos se resistan a sumarse a medidas como los controles de exportación de tecnología. Un giro que, según el diario, Trump no parece haber calculado.

Los números detrás del “Día de la Liberación”

Hablemos de los detalles: Trump anunció un arancel global del 10% a todas las importaciones, pero no se quedó ahí. China se lleva la peor parte con un 34% extra (que sube al 54% en total), la Unión Europea enfrenta un 20% adicional y Japón un 24%, entre otros. Socios comerciales clave de las empresas estadounidenses están en la mira, y el impacto promete sentirse en los bolsillos y en las cadenas de suministro.

Trump vs. WSJ: una relación complicada

No es la primera vez que el diario y el presidente chocan. En febrero, Trump ya había arremetido contra el WSJ en su red Truth Social después de que señalaran que los aranceles a Canadá y México afectarían a Michigan, cuna de la industria automotriz. “No entiendo al consejo editorial del WSJ, nunca lo he entendido. Acuden en mi ayuda cuando menos lo espero (…) pero luego salen con verdaderas VERGÜENZAS”, escribió entonces. Parece que la tensión sigue en pie.

En resumen, mientras Trump celebra su “Día de la Liberación”, el Wall Street Journal pinta un panorama menos festivo: un Estados Unidos que podría estar sacrificando su lugar en el mundo por una apuesta arriesgada. ¿Quién tiene razón? El tiempo dirá.

Autor

  • Carlos Mendoza

    Escritor y Redactor de noticias con más de 5 años de experiencia.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Trump firmará orden para reducir hasta un 80% el precio de medicinas con receta
Internacional

Trump firmará orden para reducir hasta un 80% el precio de medicinas con receta

mayo 12, 2025
La Casa Blanca da marcha atrás: México y Canadá se libran de aranceles del 10%
Internacional

La Casa Blanca da marcha atrás: México y Canadá se libran de aranceles del 10%

abril 9, 2025
Alerta por ola de calor en India: el noroeste se prepara para días abrasadores
Internacional

Alerta por ola de calor en India: el noroeste se prepara para días abrasadores

abril 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

CANACO Victoria y Canirac se unen por un consumo responsable en Ciudad Victoria

CANACO Victoria y Canirac se unen por un consumo responsable en Ciudad Victoria

mayo 20, 2025

Anuncian diputados creación de una Agencia Digital para Tamaulipas

Si habrá más castigo para quienes provocan incendios forestales en Tamaulipas

Descubre las estrategias para maximizar el ahorro al elegir una motocicleta urbana

Mejores bonos sin depósito en 2025: cómo conseguirlos y jugar gratis

Tras bambalinas de 1win: secretos y trucos que solo los expertos usan

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • CANACO Victoria y Canirac se unen por un consumo responsable en Ciudad Victoria
  • Anuncian diputados creación de una Agencia Digital para Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos