Tamaulipas está listo para recibir a miles de turistas esta Semana Santa, y las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos no parecen ser un obstáculo. Así lo aseguró hoy el secretario de Turismo, Benjamín Hernández, quien destacó que el turismo en el estado sigue fuerte gracias a los visitantes nacionales y regionales.
Tras su comparecencia ante diputados locales por la Glosa del Informe, Hernández explicó que las metas están claras: superar los 14 millones de paseantes al año. “Las alertas de viaje de Estados Unidos a Tamaulipas no afectan la llegada de turismo, ni afectan las metas de recibir más de 14 millones de paseantes al año, esto, porque el turismo que llega a Tamaulipas es nacional y regional”, afirmó el funcionario.
¿Quiénes visitan Tamaulipas?
El secretario detalló que el turismo internacional es mínimo en el estado. En cambio, son los vecinos de San Luis Potosí y Nuevo León quienes lideran la lista de visitantes, especialmente durante Semana Santa y las vacaciones de verano. Pero hay una excepción: el llamado “turismo médico” desde Estados Unidos. “El turismo que arriba desde Estados Unidos es el llamado ‘turismo médico’ que cruza la frontera para recibir atención médica o comprar medicamentos, sobre todo en Matamoros”, señaló Hernández.
Playas llenas y operativos en marcha
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Tamaulipas se prepara para un lleno total en sus playas. Hernández adelantó que ya se está organizando un operativo de seguridad y turismo para garantizar que todo marche sobre ruedas. “Se prepara el operativo de seguridad y de turismo para las vacaciones de Semana Santa, en la que se espera que las playas de Tamaulipas consigan un lleno total”, comentó.
Destinos estrella: playa Miramar y Tula
Además de las playas, hay otros puntos que brillan en el mapa turístico del estado. “El segundo destino más visitado de Tamaulipas es el pueblo mágico de Tula, solamente después de la playa Miramar en Tampico-Madero”, destacó el secretario. Dos joyas que prometen atraer a miles de viajeros esta temporada.
Más conectividad en el horizonte
Para cerrar, Hernández compartió una buena noticia: se está trabajando en mejorar la conectividad aérea. “Se trabaja en la conectividad aérea para gestionar el regreso de un vuelo de Mexicana a Nuevo Laredo”, anunció. Un paso más para que Tamaulipas siga siendo un destino accesible y atractivo.
Con playas, pueblos mágicos y un operativo listo, el estado se alista para una Semana Santa inolvidable. ¿Ya tienes tus maletas preparadas?
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.