Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum soltó una revelación interesante: fue el Gobierno de Donald Trump el que insistió en que México ratificara un acuerdo bilateral sobre aduanas para manejar riesgos en la frontera. Lo dijo al responder preguntas sobre su reunión del viernes pasado con Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos.
En sus palabras, el tema no es nuevo, pero sí hubo avances. “Se renovó un acuerdo que se firmó en 2022, con el Presidente López Obrador para compartir información de Aduanas. Ese fue uno de los resultados de la reunión, ella lo solicitó. Se había firmado en el 2022, lo firmamos nuevamente”, explicó Sheinbaum. Además, mencionó que se retomaron algunos pendientes acordados en febrero en Washington, cuando se juntaron secretarios de ambos países.
El viernes, tras casi dos horas de pláticas en Palacio Nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente y Noem ratificaron un memorando de entendimiento firmado el 19 de julio de 2022. Este documento, entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y su contraparte estadounidense, busca facilitar la coordinación en la gestión de riesgos y selección de objetivos en la frontera.
Sheinbaum también aprovechó para aclarar que en la reunión tocaron temas de seguridad y migración, pero con una postura firme. “Hablamos de temas de seguridad y migración. Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos, para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía”, afirmó.
La presidenta destacó que su Gobierno está enfocado en mantener una buena relación comercial con EE.UU., pero dejó en claro que lo que se anuncie este 2 de abril, como los posibles aranceles de Trump, no depende de México. Para ella, es una decisión unilateral del mandatario estadounidense. Y, por si quedaba duda, a pregunta directa descartó cualquier viaje próximo al vecino del norte.
Así, Sheinbaum pone las cartas sobre la mesa: cooperación sí, pero con respeto y sin prisas.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.