El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Es posible que México no pueda usar cripto por regulaciones de Estados Unidos

enmajost70@gmail.com by [email protected]
13/03/2025 8:26 AM
in Nacional
México podría ser excluido del mercado cripto en EE.UU
CompartirTwittearWhatsapear

La noticia de que México no pueda usar cripto, viene de la fuente del Circular 4/2019 del Banco de México (Banxico) que fue publicado, el cual prohíbe en el sector financiero, explícitamente, el uso de las criptomonedas.  Ya que este representa un problema que puede afectar, en consecuencia a su operabilidad,  el desarrollo del sector de los activos digitales en el país.

Esto confirmado por Isaac López, experto en blockchain y fundador de la consultora Layer 2. Esto podría dejar atrás en un panorama oficial en la economía de México, por lo que no podrá avanzar de forma óptima como otras naciones.

Estados Unidos responsable de la regulación de México no pueda usar cripto

Así que según las publicaciones que aparecieron del Foro Blockchain, las regulaciones ya tienen fecha del 19 al 23 de marzo en la cual México no pueda usar cripto. Por la cual, López se refirió a realizar una reserva de criptomonedas en Estados Unidos, lo que permitiría, luego resultados, de impulsar la adopción de estos activos a nivel global. Esta medida, permitiría un alivio y seguridad para el sector monetario del País.

Regulaciones en EE.UU. amenazan el acceso cripto de México

Señalando textualmente por López, que Estados Unidos debe ser el único pionero de Criptoactivos. Esto es importante, ya que el principal emisor de remesas de este dinero se encuentra en México, porque se hacen pagos transfronterizos. Al prohibirlo entonces, es posible que empiecen hacer los pagos en monedas que estén más estables. Razón que además beneficiaria al Gobierno de Estados Unidos, porque todo el dinero está regulado. Por lo que las distintas financieras de México o Bancos, empezaran a afrontar restricciones que se encuentran activas en el país.

¿Cuál será el impacto de esta prohibición en las remesas?

Uno de los más afectados y de llevarse mayor impacto ser Bitso el cual es de las firmas más importantes de las criptomonedas en México. Por lo que se le responsabiliza de manejar hasta más del 10% de volumen, de las cuales se dan a las remesas de Estados Unidos que van hacia México y la que también deberá someterse, México no pueda usar cripto.  En 2024 sus cifras llegaron a 64.800 millones de dólares, cifras públicas por Banxico.

López también quiso dejar en claro que las autoridades mexicanas podrán llevar acciones a cabo que los ayude a recuperar todo este tiempo. Además, se estabiliza México como Pionero en Fintech, por lo que se podrá mantenerse actualizados aún a pesar de las regulaciones de Estados Unidos, Europa e incluso varias naciones de Latinoamérica. Trump también estaría abierto a que se creara esta reserva de Cripto que se ubique en Estados Unidos, que ya realmente es un hecho que está por cerrarse.

Para poder lograr esto fue el propio Trump quien influenciara al Grupo de Trabajo sobre activos digitales para que incluyeran el XRP, Solana y ADA de Cardano. Inclusive el propio Bitcoin que es acompañado por el Ether. Este anuncio fue un comunicado que se dio a conocer el 7 de marzo. Es importante que México regularice su situación para que en general, tanto el comercio y la economía, pueda mejorar para ambas naciones.  

Autor

  • enmajost70@gmail.com
    [email protected]

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Marcha de la generación Z
Nacional

Al menos 120 personas heridas dejó la Marcha de la generación Z

noviembre 17, 2025
Diputada de Morena
Nacional

Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

noviembre 14, 2025
Marcha de la generación Z
Nacional

Marcha de la generación Z es financiada por la derecha según Sheinbaum

noviembre 14, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

apoyos a menores con autismo

Proponen apoyos laborales para familias que cuidan a menores con autismo en Tamaulipas

noviembre 17, 2025

Colosal exportación agropecuaria

Exigen transparentar costos y avances de todas las obras públicas en Tamaulipas

Persisten condiciones de sequía en municipios fronterizos del norte de Tamaulipas

Diputada de Morena pide proyectos turísticos para San Fernando

Abren convocatoria para renovar de peritos del Poder Judicial de Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Proponen apoyos laborales para familias que cuidan a menores con autismo en Tamaulipas
  • Colosal exportación agropecuaria

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.