El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Cd Victoria

Economía informal en Tamaulipas crece 5.1 % en el tercer trimestre de 2024

Redacción by Redacción
05/03/2025 9:12 AM
in Cd Victoria
Economía informal en Tamaulipas crece 5.1 % en el tercer trimestre de 2024
CompartirTwittearWhatsapear

La economía informal en Tamaulipas registró un crecimiento del 5.1 % durante el tercer trimestre del 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque el aumento es significativo, se mantiene por debajo de la media nacional, que fue del 6.0 % en el mismo periodo.

El crecimiento en el estado fue impulsado principalmente por el sector informal, que tuvo un alza del 8.2 %, mientras que las “otras modalidades de la informalidad” apenas crecieron un 1.5 %, de acuerdo con las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa.

¿Qué es la economía informal?

Según el Inegi, la economía informal en México se compone de dos grandes sectores:

  • El sector informal, que incluye todas las actividades económicas de empresas sin personalidad jurídica y propiedad de los hogares.
  • Otras modalidades de la informalidad, que abarca a trabajadores de unidades económicas formales que no cuentan con prestaciones como seguridad social, aguinaldo o liquidación por despido.

Comparación con otros estados

En el periodo julio-septiembre de 2024, los estados con mayor crecimiento en economía informal fueron Zacatecas (13.5 %), Durango (11.2 %), Veracruz (11.0 %), Oaxaca (10.5 %) y Michoacán (9.4 %). En contraste, Campeche (-9.3 %) y Quintana Roo (-8.4 %) registraron caídas en este rubro. Tamaulipas, aunque no estuvo entre los de mayor crecimiento, tampoco se ubicó entre los de peor desempeño.

Además, el estado aportó el 0.13 % al total nacional de la economía informal, con un 0.22 % en el sector informal y apenas un 0.4 % en otras modalidades de informalidad.

Empleo y salarios en la economía informal

El informe también revela que el número de puestos de trabajo remunerados en el sector informal del país alcanzó los 16.2 millones, un crecimiento del 2.2 % a nivel nacional.

En Tamaulipas, el incremento del personal remunerado en la economía informal fue de 0.4 %, por debajo del promedio nacional, aunque en el sector informal creció 3.7 %, superando la media de 3.1 %. Sin embargo, en “otras modalidades de la informalidad”, hubo una caída del 0.9 %, mientras que a nivel nacional este segmento creció 1.7 %.

Los estados con mayor aumento en puestos de trabajo informales fueron Zacatecas (12.4 %), Durango (8.6 %), Nuevo León (7.0 %), Veracruz (6.4 %) y Chiapas (6.1 %), mientras que Campeche (-13.3 %) y Quintana Roo (-13.4 %) fueron los más afectados.

Por otro lado, las remuneraciones en la economía informal de Tamaulipas aumentaron un 10.5 %, por encima del promedio nacional de 9.7 %. En el sector informal, el incremento fue del 11.5 %, mientras que en otras modalidades fue del 10.0 %.

A nivel nacional, los estados con los mayores aumentos en ingresos informales fueron Zacatecas (25.1 %), Durango (19.1 %) y Veracruz (15.7 %).

Este panorama muestra que, aunque la economía informal en Tamaulipas creció, lo hizo a un ritmo más moderado en comparación con otras entidades del país.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Hasta el 50% de los comercios en Tamaulipas operan en la informalidad, advierte Subsecretaria.
Cd Victoria

Hasta el 50% de los comercios en Tamaulipas operan en la informalidad, advierte Subsecretaria.

septiembre 17, 2025
Analizan aumento de un peso a la tarifa de microbuses en Victoria; se decidiría en octubre.
Cd Victoria

Analizan aumento de un peso a la tarifa de microbuses en Victoria; se decidiría en octubre.

septiembre 17, 2025
Se registra choque en cadena en el 10 bravo
Cd Victoria

Se registra choque en cadena en el 10 bravo

septiembre 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El Auge de los Autos Seminuevos en México: ¿Por Qué Conquistan las Carreteras?

El Auge de los Autos Seminuevos en México: ¿Por Qué Conquistan las Carreteras?

septiembre 17, 2025

El coyote y el correcaminos

Cantará «El Abuelo», Presunto líder de «La Barredora»

Correcaminos TDP buscará mantener el invicto y el liderato en su visita a Reynosa

DGETI condena golpiza a profesor en Altamira e inicia investigación por agresiones y denuncias de acoso.

¡Refuerzo de lujo! Correcaminos recupera a Branden Dawson para la crucial serie contra Diablos.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • El Auge de los Autos Seminuevos en México: ¿Por Qué Conquistan las Carreteras?
  • El coyote y el correcaminos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.