La diputada local Katalyna Méndez Cepeda propuso elevar a rango constitucional la garantía para que los ciudadanos tengan acceso a una administración pública con calidad, y sean tratados con respeto por los funcionarios públicos de Tamaulipas.
Aseguró que la percepción que tienen los ciudadanos del gobierno estatal de Tamaulipas es buena, pero desconfían de juezas, jueces, magistradas y magistrados, y también de las fiscalías, ministerios públicos y policías.
La legisladora de Ciudad Victoria presentó una iniciativa de reforma constitucional para que todas las personas tengan derecho a una administración pública de carácter receptiva, eficaz y eficiente, así como recibir los servicios públicos de calidad.
Méndez Cepeda refirió que de esta manera también mejoraría la percepción que tienen los ciudadanos de la administración pública en el Estado y, en consecuencia, elevar los niveles de confianza.
En ese contexto pidió reformar las fracciones 14 y 15 e adicionar una fracción 16 al artículo 17 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas en materia de reconocimiento del derecho a la administración pública.
La diputada dijo que en el 2023 el INEGI realizó la encuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental con el propósito de dar a conocer a la sociedad la información obtenida sobre la evaluación que la población de 18 años y más otorga la administración pública de los tres niveles de gobierno.
“Destacando los siguientes resultados a nivel nacional la confianza de la población en servidores y servidoras públicas es de un 50%, en el Gobierno Federal de un 59.1%, en gobiernos estatales de un 48.2%, y en gobiernos municipales de un 49.9%”, explicó,
Katalyna Méndez refirió que Tamaulipas ocupa el primer lugar nacional en confianza al gobierno estatal con un 60.9%, “las citadas cifras posicionan a Tamaulipas y principalmente al actual administración federal y estatal con una buena aceptación ciudadana”.
La propuesta de la diputada será analizada en comisiones para que se realice su dictamen, y de ser el caso, sea apoyada por el resto de los legisladores en una de las próximas sesiones del Congreso del Estado.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.