TikTok continúa sin estar disponible en la App Store de Apple y Google Play en Estados Unidos, incluso después de que el expresidente Donald Trump firmara un decreto que aplaza 75 días la implementación de una prohibición contra la popular aplicación de videos cortos, propiedad de la empresa china ByteDance.
Incertidumbre sobre el futuro de Tiktok
El decreto de Trump surgió tras la entrada en vigor de una ley que señalaba preocupaciones de seguridad nacional, exigiendo a ByteDance vender TikTok o enfrentar una prohibición total en el país. Aunque la aplicación retomó operaciones tras recibir garantías de que no enfrentarían sanciones económicas inmediatas, todavía no ha regresado a las tiendas de aplicaciones.
Apple indicó en su plataforma: «TikTok y otras aplicaciones de ByteDance no están disponibles en el país o región en la que te encuentras», mientras que Google Play mencionó: «Las descargas de esta aplicación están en pausa debido a los actuales requisitos legales de EU».
Analistas sugieren que el retraso podría estar relacionado con precauciones adicionales por parte de Apple y Google antes de desobedecer la prohibición. Ninguna de las empresas ni TikTok han emitido comentarios al respecto.
Alternativas a la venta de tiktok
Bill Ford, CEO de General Atlantic e inversor en TikTok, declaró a CNBC que no necesariamente es indispensable vender la aplicación para cumplir con las exigencias legales. «No creo que eso tenga que significar necesariamente una desinversión», comentó, agregando que el 60 % de ByteDance, matriz de TikTok, está en manos de accionistas no chinos, como BlackRock y General Atlantic.
Con su estructura actual, ByteDance distribuye su propiedad entre inversores institucionales, que poseen el 60 %, mientras que los fundadores y empleados se reparten un 20 % cada uno. La situación mantiene en vilo el futuro de TikTok en el mercado estadounidense.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.