El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

AVA Pide que deportaciones sean de día y solo de mexicanos

Redacción by Redacción
06/01/2025 8:21 PM
in Opinion
Incidentes de Alcaldes y Gobernador en festejos patrios
CompartirTwittearWhatsapear
Al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Tamaulipas pide que las anunciadas deportaciones a partir del 21 de eneropor Donald Trump, no sean en horas de la madrugada, y que sean contingentes de migrantes indocumentados mexicanos, que los deportables de otras nacionalidades, se realicen directamente a sus países de origen.
El gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, dijo esta mañana de lunes, que esperan los lineamientos del gobierno federal para actuar en torno a las deportaciones de Estados Unidos a México, sin embargo, pide que no sean de madrugada y que el envío de los deportados sea ágil para que no se queden varados en la frontera tamaulipeca.
En el marco de la primera ceremonia cívica de este primer lunes del año, el mandatario tamaulipeco dijo que se prevé que la primera quincena de enero se puedan dar las deportaciones masivas de Estados Unidos por la frontera norte de México, especialmente por Tamaulipas.
«Para los días 20 de este mes vamos a comenzar a enfrentar unos retos de una condición binacional, para lo cual nos estamos preparando y tenemos una capacidad de acción y resolutiva a las condiciones que se puedan ir presentando, en la condición de que pueda haber una repatriación masiva a través de las fronteras Norte y especialmente por la de Tamaulipas que se ha caracterizado que es una de las zonas de mayor repatriación».
Por ello, solicitan que este proceso se dé en las mejores condiciones: «Esperamos los lineamientos del gobierno federal y son acuerdos binacionales, que inclusive se toman en consideración por motivo de derechos humanos. Los horarios, de que en algún momento dado puedan hacerse estas repatriaciones, pedimos que no sean en las horas de la madrugada porque eso les confiere inseguridad a las personas que están repatriándose o deportándose».
Agregó que «también tengamos horarios específicos para que la autoridad mexicana los pueda recibir y los canalice a los sitios que se están habilitando para poderlos atender y de ahí mantener este flujo de tránsito de connacionales a sus diferentes entidades».
Añadió que esperan que los migrantes no se queden varados en la frontera norte de Tamaulipas, ya que esto provocaría una crisis al acumularse miles de personas en esos municipios.
«Si en un momento estamos hablando de repatriados lo que estamos diciendo es que son connacionales que son mexicanos y que tenemos que alentarnos a que regresen a sus entidades o municipios, a sus comunidades y que facilitemos en forma conjunta el tránsito y que se vaya dispersando esta población y que tengamos el flujo, porque si se nos estacionan en la frontera y comenzamos a tener que se suman todos los días 500, 1000 personas entonces se puede generar algún tipo de contingencia».
Por último, se informa por parte de las autoridades migratorias del estado de Tamaulipas, que se tienen preparados albergues e instalaciones para dar apoyo a los retornos obligados.
en el marco del Programa Humanitario de Repatriación implementado por la Secretaría de Gobernación. El gobernador Américo Villarreal Anaya participó en una reunión virtual celebrada el pasado 25 de diciembre con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, y otros mandatarios de estados fronterizos.
El estado de Tamaulipas se mantiene atento a los posibles flujos de deportaciones masivas provenientes de Estados Unidos. El gobernador Villarreal aseguró que el gobierno local trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM) para tomar las medidas necesarias y ofrecer un trato digno a los migrantes que sean repatriados.
Bajo la política humanista en temas migratorios de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas prioriza la atención integral y el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Esta estrategia busca asegurar que todos los connacionales que lleguen al estado reciban un trato digno y sean atendidos con el máximo respeto a su bienestar.
En la reunión también se presentó el plan para instalar 25 albergues a lo largo de la frontera norte del país, que brindarán atención a los migrantes deportados. Cada albergue tendrá la capacidad de recibir hasta 2 mil 500 personas, proporcionando servicios de alimentación, salud y educación para quienes necesiten apoyo.

Nuevo Laredo, junto con otras ciudades tamaulipecas como Reynosa y Matamoros, será sede de algunos de estos albergues. En estos espacios, la experiencia del estado en la atención humanitaria será clave para ofrecer a los migrantes un lugar seguro donde puedan acceder a los servicios necesarios durante su proceso de repatriación.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Ampliar Exportación Pesados

septiembre 16, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Superioridad Exportadora Agropecuaria

septiembre 16, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

La cuenta de las soñadoras

septiembre 16, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Buscarán «recurso extra» en el presupuesto federal para combatir el gusano barrenador en Tamaulipas.

Buscarán «recurso extra» en el presupuesto federal para combatir el gusano barrenador en Tamaulipas.

septiembre 16, 2025

En dos meses y medio, nuevo titular de la SSP ha suspendido a 90 elementos de la Guardia Estatal.

Recorte a Salud es un cambio administrativo por IMSS-Bienestar, no una pérdida de recursos: Américo Villarreal.

PT advierte «exceso de confianza» en sus aliados rumbo a 2027; «aún no es tiempo de coaliciones».

El 94% de las escuelas de Tamaulipas sí tuvieron clases el 15 de septiembre, asegura la SET.

Entre 100 y 150 agentes de la Guardia Estatal no aprueban cada año los exámenes de control y confianza.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Buscarán «recurso extra» en el presupuesto federal para combatir el gusano barrenador en Tamaulipas.
  • En dos meses y medio, nuevo titular de la SSP ha suspendido a 90 elementos de la Guardia Estatal.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.