El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Morena considera un periodo extraordinario por los migrantes deportados

Carlos Mendoza by Carlos Mendoza
29/12/2024 9:46 PM
in Nacional
morena-considera-un-periodo-extraordinario-por-los-migrantes-deportados-1
CompartirTwittearWhatsapear

Las noticias circularon con intensidad a través de redes sociales y voces parlamentarias en los últimos días. — El Senado de la República, impulsado por la fracción de Morena, manifestó su disposición de convocar a un periodo extraordinario — con el propósito de defender a los migrantes mexicanos que enfrenten una inminente deportación desde Estados Unidos. 

Ese escenario, cada vez más plausible tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, genera inquietud y empuja a las autoridades nacionales a poner en marcha planes de apoyo.

El anuncio desde la Cámara Alta

Nino Morales Toledo, senador por Morena, divulgó públicamente la postura de su bancada. Comentó que si llegan a ocurrir violaciones sistemáticas contra connacionales, el Legislativo se mantendría en alerta para reaccionar de forma inmediata. Desde hace semanas, distintos analistas mencionan el clima de incertidumbre que se respira en ciertos estados fronterizos.

El equipo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente trabaja en coordinación con el Senado, según palabras del propio Morales Toledo. 

El objetivo es reforzar los mecanismos de protección y diseñar estrategias que garanticen los derechos fundamentales de los mexicanos que, ante cambios en la política migratoria estadounidense, podrían verse envueltos en procesos de deportación masiva. 

— No se trata de un riesgo hipotético, se trata de una posibilidad cada vez más mencionada en medios internacionales —.

Periodo extraordinario: La magnitud de la problemática

Mientras algunos gobernadores y gobernadoras alzan la voz en solidaridad, el legislador Morales Toledo apuntó que el esfuerzo involucra recursos humanos, asesorías legales y una eventual redirección de presupuesto. Esa logística busca amparar la integridad de quienes han vivido lejos de casa durante años, y que, de la noche a la mañana, pudieran verse obligados a regresar.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, emitió directrices para diseñar un plan que reciba a la población migrante en caso de que la deportación ocurra. — Los migrantes sostienen economías enteras a través de remesas y aportaciones, su expulsión masiva desataría una crisis humanitaria con efectos en ambos lados de la frontera —.

Un análisis desde la Cámara Alta

Las y los senadores de Morena, al expresar su respaldo al plan de Sheinbaum y De la Fuente, anticipan la posibilidad de recurrir a instituciones internacionales para denunciar cualquier violación grave de derechos humanos contra la comunidad mexicana en Estados Unidos. 

El propio Morales Toledo enfatizó que, si fuera necesario, se buscaría la intervención de foros multilaterales que permitan exhibir la magnitud del problema y exigir una respuesta más contundente a nivel global.

Cada estado fronterizo con la Unión Americana se prepara de forma independiente, aunque la intención de un periodo extraordinario en el Senado unificaría lineamientos y pondría recursos adicionales a disposición de esta causa.

Los migrantes y el peso de su aportación económica

Un tema recurrente cuando se habla de migración es el enorme aporte de los connacionales al Producto Interno Bruto de Estados Unidos. Morales Toledo estimó que su contribución asciende a un 8 por ciento de la actividad económica en ese país. 

Al mismo tiempo, esas remesas sostienen comunidades enteras en el territorio mexicano, impulsando el desarrollo de familias que dependen de esos envíos para cubrir necesidades básicas o emprender pequeños negocios.

Cualquiera que conozca la realidad de la migración percibe las implicaciones de una política de deportación masiva. — No solo significa un golpe al bolsillo de quienes reciben dinero desde el extranjero, implica un brusco desarraigo de individuos que llevan años forjando lazos y carreras profesionales en suelo estadounidense —. 

El escenario en la presidencia de Trump

La retórica de Donald Trump, marcada por discursos vehementes sobre seguridad fronteriza y migración, revitalizó la preocupación de defensores de derechos humanos y de legisladores que siguen de cerca las noticias. 

El temor colectivo gira en torno a acciones ejecutivas que prioricen detenciones y deportaciones, impactando a quienes se establecieron al norte de la frontera y pensaban renovar su estatus migratorio o lograr la residencia definitiva. Frente a ese panorama, Morena impulsa la figura de un periodo extraordinario en la Cámara Alta, que permita responder de manera eficaz.

Autor

  • Carlos Mendoza

    Escritor y Redactor de noticias con más de 5 años de experiencia.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

trabajo informal en México
Nacional

El trabajo informal en México creció a un 55%, este segundo trimestre

agosto 29, 2025
Claudia Sheinbaum primer informe de Gobierno
Nacional

Todo listo para presentarse el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

agosto 28, 2025
Disputa en el senado de México
Nacional

Disputa en el senado de México terminó en golpes

agosto 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Denigran la política Alito y Noroña; son unos gallitos de pelea

Denigran la política Alito y Noroña; son unos gallitos de pelea

agosto 29, 2025

Corre Premier va por el triunfo ante Halcones FC

Busca Codhet frenar discriminación con educación inclusiva en Tamaulipas

Piden cuentas a Secretaría de Energía por explosiones en Tamaulipas

Pide Protección Civil a gaseras no llenar tanques a más del 80%

Proponen garantizar por constitución ayudas técnicas en Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Denigran la política Alito y Noroña; son unos gallitos de pelea
  • Corre Premier va por el triunfo ante Halcones FC

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos