La albiceleste, arrastrando la gloria de su reciente Copa América y la herencia de liderazgos pasados, no se queda en relatos nostálgicos. Esta posición en el ranking FIFA no brota de la casualidad, emerge de un proyecto colectivo que durante el año ha esparcido por el campo semillas de eficacia, determinación y solidez.
El trono se asienta, sobre todo, con el respaldo de victorias concretas, anotaciones hábiles y un temple que no se debilita ante el rigor competitivo de las grandes potencias. Continua la lectura y descubre todas las posiciones de la lista del ranking FIFA que cierra el año 2024.
Las selecciones en los primeros puestos del ranking FIFA
En el horizonte inmediato, no hay espacio para la condescendencia. Francia, segunda en la tabla, cierra el año con su palmarés enriquecido por un subcampeonato mundial, un logro que alimenta su orgullo, a pesar del inevitable sabor agridulce que deja quedar a un paso de la gloria máxima.
Por su parte, España se adhiere al podio desde la tercera posición, impulsada por su título europeo y el esfuerzo de una generación que fusiona el talento joven con el poso táctico adquirido en las últimas décadas. Estas tres naciones dictan la pauta, marcan un ritmo vertiginoso y se proyectan hacia el próximo ciclo de competencias con hambre renovada.
La lista continúa con un desfile de banderas que encarnan la historia y la tradición. Inglaterra, en el cuarto lugar, exhibe la determinación de un proyecto que busca reencontrar la grandeza perdida.
Brasil, que retrocede a la quinta posición, observa su pedestal trastabillar ante el empuje de otras selecciones que han aprendido a torearle, a retar su mística con estrategias renovadas.
Portugal (6ª), Países Bajos (7ª), Bélgica (8ª), Italia (9ª) y Alemania (10ª) completan el Top 10, una configuración que podría leerse como una fotografía del poderío futbolístico europeo y sudamericano, allí donde las camadas de jugadores se suceden como las páginas de un libro jamás concluido.
El reflejo de los grandes títulos en el ranking FIFA
En el trayecto de este 2024, se sumaron logros que calibran la dimensión del momento: Argentina se adueñó de la Copa América, España recogió el testigo continental europeo en la Eurocopa, y así el balance se nutre con trofeos que no solo ornamentan vitrinas, también sirven de materia prima para repensar estilos, sistemas y desafíos.
En este contexto, la FIFA menciona, con un énfasis singular, el avance de Angola. La selección africana, clasificada en el puesto 85º, creció como una enredadera vigorosa, disputando 21 partidos durante el año y escalando 32 posiciones respecto a 2023.
Quienes integran el Top 10 cabalgan una onda de reconocimiento, prestigio y presión; sus renombres no admiten la indiferencia. Es allí donde se testea la consistencia de un proyecto, la capacidad de mantener alto el listón o la fuerza para escalar posiciones cuando las circunstancias lucen adversas.
Ingrediente del liderato de Argentina en el ranking FIFA
Sobre el liderato de Argentina se puede decir que cristaliza varios ingredientes fundamentales. Por un lado, un bloque cohesionado que supo capitalizar la inercia positiva de sus últimas conquistas, por otro, la llegada a la madurez futbolística de una generación en equilibrio entre experiencia y renovación.
Francia, entretanto, tampoco se marcha con las manos vacías. Haber culminado el año como segunda potencia mundial evidencia el calibre de un equipo que, sin caer en dramatismos, apuntala sus estrategias para retomar la gloria absoluta.
España, asentada en el tercer peldaño, se nutre del éxito en la Eurocopa como un aliciente para seguir domando la complejidad de un deporte que no admite rigideces tácticas.
La clasificación del resto no sorprende demasiado si se piensa en el pedigrí futbolero de estos países. Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania… una constelación de nombres que se conectan a una tradición centenaria.
Top 10 ranking FIFA fútbol masculino.
- Argentina 1867.25 puntos.
- Francia 1859.78 puntos.
- España 1853.27 puntos.
- Inglaterra 1813.81 puntos.
- Brasil 1775.85 puntos.
- Portugal 1756.12 puntos.
- Países Bajos 1747.55 puntos.
- Bélgica 1740.62 puntos.
- Italia 1731.51 puntos.
- Alemania 1703.79 puntos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.