lunes, julio 7, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

 ¿Renacerá el PRI de sus cenizas?       

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
25/11/2024 6:28 PM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

Se espera que la llegada de Bruno Díaz Lara y Juliana Garza Rincones a la dirigencia estatal del PRI dé buenos resultados porque son jóvenes con deseos de un cambio profundo en el tricolor, de romper con prácticas anquilosadas de imponer liderazgos por ser parientes, amigos o socios de quienes detentaban el poder gubernamental.

La tarea de ambos jóvenes no será nada fácil porque el PRI vive su peor época como partido político, como se pudo constatar en la elección local pasado del 2 de junio, cuando el otrora partido de las mayorías fue refundido hasta el cuarto lugar en la votación registrada en la entidad.

Además, heredan una situación caótica en las finanzas del partido, como lo reconoció recientemente la exdirigente estatal del tricolor y actual diputada local Mercedes del Carmen Gillén Vicente, quien durante una entrevista dijo que el tricolor no sólo está hipotecado, sino también tiene muchas deudas, entre las que destaca el sueldo de sus trabajadores.

El joven Díaz Lara en su primera entrevista como dirigente estatal del PRI anunció que de inmediato saldrá de gira para contactar con los militantes que siguen en el tricolor, además de establecer compromisos para renovar las dirigencias municipales con miras a las elecciones del 2027.

Y aquí se verá que tan bueno es para conciliar intereses entre los distintos grupos del tricolor, puesto que, a pesar de la debacle electoral sufrida en junio pasado, todavía existen militantes que desean sumar sus esfuerzos para que el priísmo resurja como el “Ave Fénix”.

En estos acercamientos que tendrá el mantense Díaz Lara tendrá la oportunidad de “reconquistar” a los fieles priístas que siguen todavía operando en sus círculos cercanos, sobre todo aquellos que en el pasado cercano lograron buenos resultados como representantes del Comité Directivo Estatal (CDE) en diversos municipios.

Hay operadores políticos que todavía siguen trabajando con distintos grupos sociales, incluso han sido invitados a otros partidos políticos porque conocen de sus capacidades para organizar actividades de proselitismo, como es el caso de la maestra Graciela de Alejandro Acevedo, mejor conocida como Chacha entre la clase política del tricolor.

En fin, los jóvenes Díaz Lara y Garza Rincones tienen todo para lograr que el PRI de Tamaulipas, como el “Ave Fénix”, resurja de sus cenizas y vuelva a resplandecer como un partido de las mayorías.

En otro tema, miles y miles de mujeres marcharon ayer en la Ciudad de México en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, luego de que este flagelo en lugar de disminuir se ha incrementado en forma alarmante.

Desde el 2015, diariamente diez mujeres, en promedio, son asesinadas en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluso de enero a septiembre de 2024, se reportaron 2 mil 624 asesinatos de mujeres, incluyendo 598 feminicidios y 2 mil 026 homicidios dolosos, entre otros ataques que han sufrido las mujeres.

Si bien es cierto que se han implementado políticas para prevenir, sancionar y tratar de erradicar la violencia contra las mujeres, lo cierto es que no ha funcionado porque en lo que va de este año se han reportado 214 mil 572 casos de violencia familiar y 4 mil 966 de violencia de género, además de han denunciado 16 mil 398 violaciones.

En Tamaulipas también se ha reportado casos en contra de mujeres jóvenes, entre los que se encuentra el caso de Karla, una estudiante del Colegio de Bachilleres (COBAT) en Altamira, que se reportó como desaparecida y luego fue encontrada muerta en un predio del mismo municipio.

De igual forma, está el caso de la joven Melanie de Jesús, estudiante de medicina en la UAT de Tampico, quien fue golpeada salvajemente por su novio luego de una fiesta de Halloween.

Y aunque en los discursos oficiales se dice que se trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres, resulta que hasta las propias autoridades policíacas están inmiscuidas en casos de prostitución infantil y explotación sexual, sobre todo de mujeres migrantes.

Por otra parte, resulta sumamente sospechoso que en unos cuantos días cambio el panorama del registro de aspirantes a ser jueces, magistrados y ministros con la reforma judicial, puesto que todavía al principio de la semana pasada había muy pocos interesados.

Y ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció con “bombos y platillos”, que se habían registrado 18 mil 447 aspirantes para los cargos que estarán en juego en la elección inédita del próximo 1° de junio del 2025, incluso dijo que era un hecho histórico.

Lógicamente nadie le creyó porque existe la sospecha de que las cifras se inflaron para nadie se dio cuenta que la elección de juzgadores será un rotundo fracaso, pero además de será onerosa porque la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, ha dicho que costará 13 mil millones de pesos.

El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, también presumió el número de aspirantes que se registraron para participar en la primera elección de juzgadores en el país, pero nadie le creyó porque en las redes sociales fue ampliamente criticado por los cibernautas, quienes no lo bajan de traidor.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

Inundados de ineptitud

julio 7, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Busca MC ser segunda fuerza política en Tamaulipas

julio 7, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Imponente inversión extranjera

julio 7, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Tamaulipas duplicará cámaras de vigilancia: llegará a 6,000 antes de fin de sexenio

Tamaulipas duplicará cámaras de vigilancia: llegará a 6,000 antes de fin de sexenio

julio 7, 2025

ANAM en Nuevo Laredo abrirá sus puertas en semanas: Sheinbaum alista inauguración

Perro muerde a peaton en la colonia 7 de Noviembre

Trabajo preventivo en Matamoros evitó inundaciones y apoyaron a familia del ahogado

Inundados de ineptitud

Zertuche: CURP biométrica no es espionaje, busca proteger a ciudadanos

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Tamaulipas duplicará cámaras de vigilancia: llegará a 6,000 antes de fin de sexenio
  • ANAM en Nuevo Laredo abrirá sus puertas en semanas: Sheinbaum alista inauguración

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos