miércoles, julio 2, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Tamaulipas

Preocupa a Derechos Humanos de Tamaulipas los embarazos de niñas

Enrique Jonguitud by Enrique Jonguitud
02/11/2024 10:17 AM
in Tamaulipas
Preocupa a Derechos Humanos de Tamaulipas los embarazos de niñas
CompartirTwittearWhatsapear

Una de las prioridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) es proteger a las mejores de edad de sufrir violencia de género y avanzar en los esfuerzos por prevenir el embarazo de adolescentes.

El compromiso de la CODHET es fortalecer el trabajo interinstitucional en defensa y protección de los derechos humanos, especialmente en la atención de temas prioritarios como la erradicación de la violencia de género y la prevención del embarazo en adolescentes.

Lo anterior porque en los últimos dos años se ha reportado en Tamaulipas un incremento en las cifras de menores que se vuelven madres, con un registro superior a las 200 menores de entre 10 y 14 años que resultaron embarazadas.

La estadística oficial elaborada por el gobierno federal señala que aunque se ha observado una disminución comparado al 2010 cuando se registraron 483 niñas embarazadas (y su pico más alto en 2011 con 525 niñas embarazadas) la estadística no ha logrado bajar en las últimas décadas.

En este contexto el personal de la Segunda Visitaduría General de la CODHET participó en la instalación y primera sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SIMUPASE), así como en la instalación del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Altamira.

Lo anterior porque el embarazo adolescente y el matrimonio infantil se considera una grave violación a los derechos de las infancias, y porque en Tamaulipas está prohibido por la ley el matrimonio infantil.

En la entidad en el 2023 se registraron 224 nacimientos de bebés por niñas de entre 10 y 14 años, situación que alarma a las autoridades de Tamaulipas.

Autor

  • Enrique Jonguitud

    Reportero de Nota blanca en Tamaulipas y escritor de libros infantiles y de poesías. Cubre el Congreso de Tamaulipas y el Palacio de Gobierno.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio
Tamaulipas

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio

julio 1, 2025
Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo
Tamaulipas

Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo

julio 1, 2025
Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia
Tamaulipas

Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia

julio 1, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vigorizado peso mexicano

Revalorado Sector Terciario

julio 1, 2025

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Alcalde de González atiende parto en tormenta

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio

Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo

Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Revalorado Sector Terciario
  • Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos