domingo, julio 13, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Tamaulipas

Foro “Programas del Bienestar” contribuye al desarrollo de México: Medina Filigrana

Jonathan Uribe by Jonathan Uribe
10/04/2024 4:07 PM
in Tamaulipas
Foro “Programas del Bienestar” contribuye al desarrollo de México: Medina Filigrana
CompartirTwittearWhatsapear

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, quien preside la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, inauguró este miércoles el foro «Programas del Bienestar» desde ciudad Victoria, Tamaulipas.

El legislador federal, Medina Filigrana explicó que el objetivo de estas reuniones es discutir, analizar y robustecer, entre los diversos grupos parlamentarios, centros educativos, organizaciones sociales, legisladores locales y sociedad en general, las propuestas de reforma al marco jurídico que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión a fin de impulsar el desarrollo de México.

«La idea es que todos podamos contribuir con nuestras ideas, con nuestros puntos de vista, que tienen que ser diversos porque todos pensamos diferente y que tiene como objetivo que se enriquezcan las iniciativas; que juntos podamos presentar un dictamen que permita contribuir, no solamente a la adecuación a nuestro marco jurídico, sino al desarrollo de nuestro país», expuso.

Desde las instalaciones del Congreso de Tamaulipas, el diputado federal Marcos Rosendo -acompañado por el legislador federal Héctor Jesús Marín Rodríguez- explicó que dentro de las propuestas de reforma al marco legal vigente en el país, está el ampliar y fortalecer a personas que integran grupos vulnerables, como los adultos mayores, mujeres para garantizarles una vida libre de violencia, apoyos a personas dedicadas al campo, con la garantía de obtener fertilizantes gratuitos, apoyos para pescadores, escuelas de tiempo completo o, las estancias infantiles, entre otros.

Ante la presencia de la legisladora Úrsula Patricia Salazar Mojica, quien preside la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas; Antonio Varela Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del gobierno de Tamaulipas, puso énfasis en que, una vez aprobadas estas reformas, “los recursos asignados no podrán en términos reales ser disminuidos, es decir, se busca que los apoyos sean progresivos y no regresivos”. En su oportunidad, el diputado del Congreso de Tamaulipas, Obiel Rodríguez Almaraz reconoció que la reforma garantizará “recursos presupuestarios anuales suficientes y oportunos con el principio de progresividad”.

La diputada local Consuelo Nayeli Lara Monroy, de la comisión de Bienestar Social del Congreso de Tamaulipas, expuso que las propuestas coadyuvarán a “promover el desarrollo económico, la equidad e inclusión social”; por su parte, la legisladora Lidia Martínez López puso énfasis en considerar a las personas jornaleras migrantes, ya que “ellos son los que traen nuestros alimentos a nuestra mesa y hay que empezar por ellos”.

José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) resaltó que, “es fundamental buscar esquemas de financiamiento sostenible”; mientras que, Jorge Cano, de la organización México Evalúa, explicó que “es necesario impulsar una reforma fiscal de gran calado, si queremos incrementar la inversión en programas sociales”.

En representación de la comunidad estudiantil, Enrique Alejandro Silva Hernández resaltó a las “8.9 millones de personas que han salido de la pobreza con este tipo de políticas públicas, ya que se hace una distribución equitativa de la riqueza” gracias a los programas del bienestar; por su parte, Víctor Daniel Jurado Torres, del Colegio de Tamaulipas señaló que la retribución del ingreso en estos programas gubernamentales “ asegurará que los adultos mayores vivan con dignidad y bienestar promoviendo la solidaridad intergeneracional”.

En este foro «Programas del Bienestar», convocado por los integrantes de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; y organizado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, participaron, legisladores federales; del Congreso de Tamaulipas, así como representantes de instancias como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); de la Secretaría del Bienestar; autoridades de Tamaulipas; de la organización México Evalúa, de instituciones de educación, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como del Colegio de Tamaulipas; entro otros más.

Autor

  • Jonathan Uribe

    Reportero de noticias de política y espectáculos, cubre el congreso de Tamaulipas y ruedas de prensa en Ciudad Victoria.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Nuevo bloqueo en Reynosa-Pharr: campesinos piden apoyo a Sheinbaum
Tamaulipas

Nuevo bloqueo en Reynosa-Pharr: campesinos piden apoyo a Sheinbaum

julio 11, 2025
Sistema lagunario baja niveles y evita daños en Tampico
Tamaulipas

Sistema lagunario baja niveles y evita daños en Tampico

julio 11, 2025
Nora de los Reyes asume subsecretaría de Educación Básica en Tamaulipas
Tamaulipas

Nora de los Reyes asume subsecretaría de Educación Básica en Tamaulipas

julio 11, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

¿Habrá nuevo aumento? Tarifas del transporte en revisión para agosto

¿Habrá nuevo aumento? Tarifas del transporte en revisión para agosto

julio 12, 2025

Ecuador analiza reforma para castigar violación con castración química

Chocolate del Bienestar: una «golosina sana» pese a sellos de advertencia

Multas de hasta 3,500 pesos por estacionarse en lugares prohibidos

La caída de Beto

Nuevo bloqueo en Reynosa-Pharr: campesinos piden apoyo a Sheinbaum

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • ¿Habrá nuevo aumento? Tarifas del transporte en revisión para agosto
  • Ecuador analiza reforma para castigar violación con castración química

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos