El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Desplomes de Árboles en CDMX Generan Inquietud

Juan Santoyo by Juan Santoyo
12/03/2024 9:51 AM
in Nacional
CDMX
CompartirTwittearWhatsapear

La CDMX se encuentra en medio de una intensa sequía y un calor extremo, situación que ha avivado la preocupación entre ciudadanos y especialistas tras la caída de árboles durante el fin de semana. Este incidente ha reactivado las alertas y ha suscitado demandas para la revisión exhaustiva del arbolado en la capital.

En diversas demarcaciones como Álvaro Obregón, Benito Juárez, Tlalpan y Miguel Hidalgo, al menos una decena de árboles sucumbió. En la Colonia Observatorio, residentes argumentaron que las obras en la zona debilitaron las raíces, mientras que la Alcaldía negó cualquier relación entre las construcciones y los desplomes. No obstante, coincidió en la necesidad de una revisión integral en toda la Ciudad.

Miguel Hidalgo informó que el árbol caído poseía raíces poco profundas, y las ráfagas de viento del día anterior provocaron su desplome, arrastrando consigo cables de mediana tensión y derribando un poste de la CFE, el cual a su vez impactó un cedro adyacente.

Desde marzo de 2023, el Gobierno capitalino se comprometió a revisar las condiciones del arbolado urbano, después de que ese año se registraran incidentes históricos, con la caída de 168 árboles en un solo día en 10 de las 16 alcaldías, además de toldos, letreros y láminas.

Reclamo de Prioridad: Desafíos en el Mantenimiento del Arbolado Urbano en CDMX

 

José Carlos Martínez, director de Innovación en la asociación Reforestamos México, señaló que algunos árboles ya están muertos y permanecen en pie como meros cascarones pesados. Factores como espacios inadecuados, raíces cortadas o debilitadas, madera podrida y afectaciones por obras, tanto públicas como privadas, contribuyen a su fragilidad.

La falta de evaluación y acciones de saneamiento genera una percepción equivocada del peligro atribuido a los árboles, cuando, en realidad, el problema radica en la negligencia para cuidarlos. «El riesgo que estamos corriendo ahora es que la gente dice: ‘los árboles son un problema’, (pero) no, los árboles no son el problema, es cómo le damos el mantenimiento nosotros, cuál es la responsabilidad y cómo la estamos asumiendo», destacó Martínez.

Édgar Ojeda, ingeniero en Restauración Forestal, subrayó que las condiciones climáticas cambiantes aumentan los riesgos de caídas, pero estos pueden reducirse con la prevención mediante estudios profundos y la atención a los árboles dañados. Además, propuso la necesidad de fortalecer la legislación para evitar daños y descuidos una vez que los árboles crecen y aparentemente no presentan afectaciones.

Autor

  • Juan Santoyo
    Juan Santoyo

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: CDMX

Más Noticias

A una semana de la tragedia, sube a 17 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa.
Nacional

A una semana de la tragedia, sube a 17 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa.

septiembre 16, 2025
Grito de la independencia
Nacional

Cuáles son las actividades que podrás disfrutar HOY en el Zócalo motivo al Grito de la Independencia

septiembre 15, 2025
aumentar el sueldo mínimo
Nacional

Aumentar el sueldo mínimo es uno de los objetivos del Gobierno de Sheinbaum

septiembre 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Hasta el 50% de los comercios en Tamaulipas operan en la informalidad, advierte Subsecretaria.

Hasta el 50% de los comercios en Tamaulipas operan en la informalidad, advierte Subsecretaria.

septiembre 17, 2025

Analizan aumento de un peso a la tarifa de microbuses en Victoria; se decidiría en octubre.

Con sede de ANAM, 2º puente ferroviario y tren de pasajeros, Nuevo Laredo se consolida como capital aduanera.

Este 19 de septiembre, Simulacro Nacional 2025 incluirá una alerta de emergencia en celulares.

Congreso de Tamaulipas pide a la ASF federal que reabra y revise las cuentas públicas de Cabeza de Vaca.

Por primera vez, el Festival de la Costa del Seno Mexicano llegará a los 43 municipios de Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Hasta el 50% de los comercios en Tamaulipas operan en la informalidad, advierte Subsecretaria.
  • Analizan aumento de un peso a la tarifa de microbuses en Victoria; se decidiría en octubre.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.