El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Variante de Covid trae devuelta el tapabocas en México

La variante pirola del Covid-19 amenaza con aumentar los contagios y las hospitalizaciones en México

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
24/01/2024 4:04 PM
in Nacional
Variante de Covid
CompartirTwittearWhatsapear

Variante de Covid jn.1, conocida como pirola, se ha propagado rápidamente por el mundo y podría llegar con fuerza a México, según advierten los expertos. ¿Qué medidas se deben tomar para prevenir y enfrentar esta nueva cepa del virus?

¿Qué es la variante pirola y por qué preocupa?

La variante jn.1 del Covid-19, denominada pirola, fue detectada por primera vez en Japón en noviembre de 2023 y desde entonces se ha extendido por varios países de Europa, Asia, América del Norte y América Latina. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta variante es de interés por su rápida propagación y por su posible impacto en la salud pública.

La OMS ha observado un aumento en las hospitalizaciones y los ingresos a terapia intensiva asociados a la variante pirola, lo que indica que podría ser más contagiosa y más virulenta que otras cepas del virus. Sin embargo, la OMS también ha afirmado que las vacunas existentes siguen ofreciendo protección contra el Covid-19, incluyendo la variante pirola.

¿Cómo está la situación en México?

En México, los casos de Covid-19 se han mantenido estables durante la temporada invernal. Pero, los expertos alertan que la variante pirola podría llegar con fuerza al país, debido a que ya se ha registrado un incremento considerable de contagios en otras regiones del mundo.

Por su parte, Alejandro Macías, quien fuera zar de la influenza, dijo que debemos estar alerta ante la llegada con fuerza de la variante pirola a México. Incluso, afirmó que cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva.

Macías también expresó que los casos de Covid-19 no son muchos, sino que se trata de la situación estacional en aumento de casos por la época. Asimismo, declaró que lo que ha atestiguado es que tienen otros virus como la influenza, y si entra la variante pirola se incrementarán los casos.

Por otra parte, el doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, recalcó que la variante jn.1 tuvo un impacto importante en Europa y Estados Unidos, ya que desplazó a otras. De igual modo, advirtió que es de interés por el incremento de contagios; sin embargo, aún no se ve el impacto en la salud pública, se requieren más semanas para ver la fuerza de la variante.

Aun así, Díaz indicó que el efecto real se observará en las próximas semanas. Además, reiteró que se debe monitorear el comportamiento de la variante y el número de casos.

¿Qué medidas se deben tomar?

Ante el riesgo de la variante pirola, los expertos recomiendan a la población que está en los grupos de riesgo a usar cubrebocas, tomar distancia y ventilar los espacios. Asimismo, instan a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19 y a acudir al médico ante cualquier síntoma.

De igual modo, la Secretaría de Salud informó que existen en el país 9 mil 129 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales 390 son positivos; y en la semana que pasó, se registraron nueve defunciones. También, que el estado que presenta el mayor número de contagios es Ciudad de México, con 134 casos.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

A una semana de la tragedia, sube a 17 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa.
Nacional

A una semana de la tragedia, sube a 17 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa.

septiembre 16, 2025
Grito de la independencia
Nacional

Cuáles son las actividades que podrás disfrutar HOY en el Zócalo motivo al Grito de la Independencia

septiembre 15, 2025
aumentar el sueldo mínimo
Nacional

Aumentar el sueldo mínimo es uno de los objetivos del Gobierno de Sheinbaum

septiembre 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El Auge de los Autos Seminuevos en México: ¿Por Qué Conquistan las Carreteras?

El Auge de los Autos Seminuevos en México: ¿Por Qué Conquistan las Carreteras?

septiembre 17, 2025

El coyote y el correcaminos

Cantará «El Abuelo», Presunto líder de «La Barredora»

Correcaminos TDP buscará mantener el invicto y el liderato en su visita a Reynosa

DGETI condena golpiza a profesor en Altamira e inicia investigación por agresiones y denuncias de acoso.

¡Refuerzo de lujo! Correcaminos recupera a Branden Dawson para la crucial serie contra Diablos.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • El Auge de los Autos Seminuevos en México: ¿Por Qué Conquistan las Carreteras?
  • El coyote y el correcaminos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.