El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Plan de pensiones preocupa a IP

Reforma al sistema de pensiones propuesta por AMLO genera inquietud y rechazo entre expertos y empresarios

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
11/01/2024 7:13 PM
in Nacional
Plan de pensiones preocupa a IP
CompartirTwittearWhatsapear

El Presidente AMLO propuso una reforma al plan de pensiones que busca que el Gobierno federal administre y aporte fondos. Esto, con el fin de garantizar una pensión mínima a los trabajadores que cotizan en el sistema de ahorro para el retiro (SAR), que se basa en cuentas individuales administradas por las Afores.

La propuesta consiste en reducir las semanas de cotización de 1,250 a 750, y aumentar la aportación patronal del 5.15 al 13.87 por ciento. También, en establecer una pensión mínima de 4,345 pesos mensuales para los trabajadores que se retiren a los 65 años.

Además, el Gobierno federal se haría cargo de la administración de los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores, que suman más de 5.8 billones de pesos. Asimismo, aportaría un subsidio del 8.8 por ciento del salario base de cotización de cada trabajador.

¿Por qué el Plan de pensiones preocupa a la IP?

La propuesta de reforma al sistema de pensiones del Presidente López Obrador generó inquietud y rechazo entre expertos y empresarios, que la calificaron como preocupante e inviable. De hecho, Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), señaló que el Gobierno no tiene los recursos suficientes para financiar o apoyar a los trabajadores en el pago de sus pensiones. Por lo tanto, tendría que endeudarse para cubrir los gastos de este año.

Asimismo, Díaz destacó que este año el Presupuesto de Egresos destinará 1.9 billones de pesos, un 22 por ciento del gasto total, al pago de pensiones contributivas y no contributivas. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su rechazo a la propuesta de AMLO. También, señaló que representa un retroceso en el sistema de pensiones, que afectaría la competitividad y el empleo formal, y que pondría en riesgo el ahorro de los trabajadores.

El CCE indicó que la propuesta de AMLO implicaría un aumento de la carga fiscal para los empleadores, que pasarían de aportar el 5.15 al 13.87 por ciento del salario base de cotización de cada trabajador. Esto representaría un incremento del 169 por ciento.

Por otra parte, el CCE afirmó que el Gobierno no tiene la capacidad ni la experiencia para administrar estos recursos, y que podría poner en riesgo el ahorro de los trabajadores, al someterlo a decisiones políticas o discrecionales.

¿Qué sigue?

La propuesta de reforma al sistema de pensiones del Presidente López Obrador deberá ser presentada al Congreso de la Unión, donde se discutirá y se someterá a votación. Sin embargo, la propuesta enfrenta una fuerte oposición de los sectores privado y académico, que consideran que es inviable y perjudicial para el sistema de pensiones y para la economía del país.

Por ello, se espera que haya un amplio debate y una negociación entre el Gobierno y los actores involucrados, para buscar una reforma que garantice una pensión digna y sostenible para los trabajadores, sin afectar la competitividad y el empleo formal, y sin poner en riesgo el ahorro de los trabajadores.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

pena para extorsionadores en México
Nacional

A 42 años se elevó la pena para extorsionadores en México

noviembre 20, 2025
Ana Laura Huerta Valdovinos
Nacional

Gobierno apunta a reducir consumo de azúcar, así lo explicó diputada de Morena

noviembre 19, 2025
Marcha de la generación Z
Nacional

Al menos 120 personas heridas dejó la Marcha de la generación Z

noviembre 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Poder Judicial de Tamaulipas

Poder Judicial de Tamaulipas Alista reforma a su ley orgánica

noviembre 21, 2025

Ejecutivo podría perfilar a mujer como Fiscal de Tamaulipas

Congreso Pide a la SET prevenir embarazo adolescente

Fátima Bosch es la ganadora del Miss Universo 2025, México suma la 4ta corona

En plena fiesta de bodas novio se lastima y tiene que ir a urgencias al hospital, su actitud se hizo viral

A 42 años se elevó la pena para extorsionadores en México

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Poder Judicial de Tamaulipas Alista reforma a su ley orgánica
  • Ejecutivo podría perfilar a mujer como Fiscal de Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.