El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Periodismo Cuarto Poder

Felipe Martínez by Felipe Martínez
05/01/2024 7:31 AM
in Opinion
Arranca 2024 con «nada para nadie»
CompartirTwittearWhatsapear

Por siglos se le conoció como “cuarto poder”, según la concepción de Thomas Macaulay hacia el año  1790 en el viejo continente.

Igual en los Estados Unidos, a la prensa se le asignó el mote de “cuarto poder” después del ejecutivo, legislativo y judicial. Los tres últimos no podrían funcionar sin el apoyo del primero.

Lo replicaron en México y Tamaulipas, entidad que por años lideró la impresión del mayor número de diarios y “católicos” impresos.

A la distancia ¿sigue la prensa teniendo ese espacio que pensadores y políticos le otorgaron como instrumento para moldear la opinión pública?. Lo ponemos en duda por varias razones, entre ellas el surgimiento de redes sociales y el desprecio de los políticos.

Decía Thomas Jefferson: “Si de mi dependiera decidir si deberíamos tener un gobierno sin periódicos o periódicos sin gobierno, no vacilaría un solo momento en preferir lo último”.

Solo retórica. Nunca tendríamos periódicos sin gobierno, o los periódicos el gobierno que quieren.

Pues bien, este jueves 4 de enero amanecimos con festejos del Día del Periodista. Después de seis años en el olvido, el Gobierno de Américo Villarreal retomó la convivencia con representantes de los medios de comunicación.

Y volvemos a las definiciones ¿qué es periodismo? lo actual, lo verdadero, lo interesante. Es lo que piensan los demás ¿cierto?.

Si definimos que periodismo proviene del periodo en que se vuelve a desarrollar la emisión de noticias ¿quién es periodista?. Sobran los se dicen, pero resumimos como “aquella persona que escribe profesionalmente y fundamentalmente vive de esa actividad”.

A nivel llano, digamos que periodista es quien, con carrera o autodidacta, olió la tinta y se le convirtió en adicción difícil de dejar.

Que cada quien haga autovaloración de si ejerce el periodismo y es periodista. Hay quienes no lo son y se dedican al chantaje vía redes sociales, donde los reclamos son menores.

En México, desde hace largos años dejamos de ser la fuerza de la opinión ¿autocensura? Por un lado el crimen organizado, por el otro gobiernos déspotas.

Decíamos que amanecimos imbuidos en la retórica del periodismo, ocasionado por la vieja práctica -en Tamaulipas- de “festejar” el cuatro de enero, fecha en que se habría fundado el Sindicato de Artes Gráficas ¿será cierto?. Duda.

Y que en esa fecha falleció el periodista Manuel Caballero, originario del mero Tequila, de cuyos escritos nadie sabe (se honran las fechas de nacimiento no de muerte).

Tres de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa, acuerdo de la ONU En 1993 ¿por qué?.

Festejos igual el siete de junio, en un hipotético Día de la Libertad de Expresión que los editores lambiscones inventaron en los tiempos de Miguel Alemán para recibir más y mejores contratos.

De todas maneras, cualquier fecha, es ocasión para reflexionar sobre lo que es el periodismo y quienes nos dedicamos al ejercicio, haciendo un lado de si es o no “profesión noble y apasionante” (¿hay alguna que sea innoble?).

Por segundo año consecutivo el Gobernador AVA se reunió con la prensa estatal para refrendar el respeto y garantías a la libertad de expresar y disentir por todos los medios, contrario al sexenio que se fue.

Como dijo el titular de Comunicación Social, Francisco Cuéllar Cardona: “En Tamaulipas ya no se persigue, censura o amenaza, se ejerce la libertad de expresión a plenitud. Hay un gobierno comprometido con las libertades”.

Y la invitación a ejercerlas, con responsabilidad: “Tamaulipas necesita periodistas comprometidos con la verdad, con el ejercicio, sobre todo ahora que hay redes sociales donde hay mucha basura informativa”.

Esa “basura”, dijo, “obliga a los periodistas a ejercer con responsabilidad y ética para que se acaben las mentiras”.

Muy cierto, las redes no hacen periodismo. Los actores utilizan el anonimato, sobre todo para atacar, denostar y descalificar a contrincantes o enemigos, y aquello se convierte en un lodazal interminable.

El Gobernador Villarreal calificó a la prensa como un termómetro del que su administración está pendiente día a día para conocer el pulso social, el palpitar de Tamaulipas. Pidió a los periodistas apegarse a la verdad para que ayuden al gobierno a tomar mejores decisiones.

Acababa de llegar de Laredo, Texas, donde participó en conferencia de prensa junto a legisladores de Estados Unidos, para dar a conocer detalles sobre la Reforma de Permisos de Puentes Internacionales de parte del gobierno americano. Estuvieron el senador Ted Cruz y el congresista Henry Cuéllar, de Texas.

Por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, reanudará este viernes actividades administrativas correspondientes al ciclo primavera 2024. Se da igual la apertura al proceso de reinscripción así como la inscripción para aspirantes que realizaron examen de Ceneval en noviembre y fueron seleccionados para programas de licenciatura.

Autor

  • Felipe Martínez
    Felipe Martínez

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Taruk Autobús Eléctrico

septiembre 18, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

No soy una señora

septiembre 18, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

El coyote y el correcaminos

septiembre 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

IMSS-Bienestar asumirá fortalecimiento de hospitales en Tamaulipas

IMSS-Bienestar asumirá fortalecimiento de hospitales en Tamaulipas

septiembre 18, 2025

Cuestionan Renuncias de Jueces Electos en Tamaulipas

Proponen cerrar el paso a empresas «de reciente creación» para evitar fraudes en contratos públicos de Tamaulipas.

Taruk Autobús Eléctrico

Tamaulipas acumula más de 49 mil juicios por falta de testamento

Con 13 Clínicas UNE, gobierno de Nuevo Laredo ha beneficiado a más de 21 mil ciudadanos en materia de salud.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • IMSS-Bienestar asumirá fortalecimiento de hospitales en Tamaulipas
  • Cuestionan Renuncias de Jueces Electos en Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.