El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Encuentran tesoro arqueológico por Tren Maya

El Tren Maya revela el esplendor de la civilización maya

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
02/01/2024 6:23 PM
in Nacional
Encuentran tesoro arqueológico
CompartirTwittearWhatsapear

Con el proyecto del Tren Maya, que busca impulsar el desarrollo turístico y social del sureste de México, encuentran tesoro arqueológico más importante de las últimas décadas en el país. Así lo afirmó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien destacó la riqueza y diversidad de los hallazgos realizados en los cinco estados que atravesará el nuevo ferrocarril.

Un tesoro de más de 50.000 piezas

Entre los objetos y estructuras encontrados se encuentran los siguientes:

  • El disco solar en Chichén Itzá,
  • La escultura del dios del maíz en Palenque,
  • La estela dual en Uxmal,
  • Urnas funerarias y tiestos
  • Entre otros.

Además, se han recuperado más de 1,4 millones de fragmentos de cerámica, que dan cuenta de la complejidad y variedad de la cultura material maya. Ante esto, Prieto Hernández dijo que están ante el mayor tesoro arqueológico hallado en las últimas décadas en México. Esto es debido a que abarca desde el Preclásico hasta el Posclásico, y permite reconstruir la historia, la sociedad y el pensamiento de los mayas.

El director del INAH también explicó que el objetivo es recuperar la información integral de los hallazgos, que se han realizado gracias a la colaboración entre el INAH, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y las comunidades locales.

Nuevas perspectivas sobre la civilización maya

Prieto Hernández resaltó que los hallazgos arqueológicos han generado nuevos conocimientos sobre la civilización maya, que se extendió por Mesoamérica, abarcando México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.  Asimismo, mencionó el redescubrimiento de Ichkabal, “una ciudad majestuosa de la nación maya que se abrirá al público en agosto próximo”, y que se suma a los tesoros culturales hallados en la ruta del Tren Maya.

Dos pilares para la conservación y difusión del patrimonio maya

Prieto Hernández también indicó que el trabajo de investigación y recuperación de la memoria maya se basa en dos pilares: el Programa de Salvamento Arqueológico (PSA) y el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Por una parte, el PSA consiste en la identificación, registro, rescate y protección de los bienes arqueológicos que se encuentran en el trazo del Tren Maya, así como en la elaboración de informes técnicos y científicos. El Promeza, por su parte, implica la investigación, conservación, estructuración y estabilización de los elementos arqueológicos que se encuentran en zonas abiertas al público o que se abrirán pronto, como Ichkabal.

También, agregó que el Promeza incluye acciones para mejorar la experiencia de los visitantes, con elementos de interpretación y comprensión del sitio, así como servicios básicos. Asimismo, el director del INAH, afirmó que la tarea del instituto es la investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico e histórico de México. Por lo tanto, es importante reconocer que la civilización maya no ha desaparecido, sino que está conformada por variantes lingüísticas y pueblos que han resistido.

Finalmente, anunció que los tesoros encontrados durante la construcción del Tren Maya se exhibirán en los Museos Arqueológico del Puuc, de Sitio de Dzibilchaltún y Chichén Itzá, así como el Museo de Historia de Yucatán, el cual se espera que abra en los próximos meses.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Alerta en México por lluvias
Nacional

Alerta en México por lluvias, al menos 41 personas fallecidas

octubre 12, 2025
homicidios se reducen a un 32 por ciento en México
Nacional

Los homicidios se reducen a un 32% desde la llegada de Sheinbaum al poder

octubre 7, 2025
Claudia Sheinbaum en el zócalo
Nacional

En el 2027 se unificarán los centros de salud, según explicó Claudia Sheinbaum

octubre 7, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Buenas noticias y otras no tanto en 2024

Le dolió a Trump no obtener el Nobel de la paz

octubre 12, 2025

Conagua libera agua de la presa La Boca y la envía a Tamaulipas pese a saturación de la Marte R. Gómez

Aventajado Exportador Automotriz

Se rajó el cabezón

Alerta en México por lluvias, al menos 41 personas fallecidas

Apredeflación Reduce Precios

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Le dolió a Trump no obtener el Nobel de la paz
  • Conagua libera agua de la presa La Boca y la envía a Tamaulipas pese a saturación de la Marte R. Gómez

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.