El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Alerta por contaminación de aire en CDMX

La capital mexicana inicia el año con una alerta ambiental por el aumento de ozono en el aire debido a la quema de pirotecnia

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
01/01/2024 7:13 PM
in Nacional
contaminación de aire en CDMX
CompartirTwittearWhatsapear

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se activó la fase preventiva por partículas de PM10 y partículas de PM2,5 en la capital del país Azteca. Es decir, que emitió una alerta por contaminación de aire en CDMX tras la quema de pirotecnia por las celebraciones de Año Nuevo. Además, recomendó a la población evitar actividades al aire libre y mantenerse informada sobre la evolución de la contingencia.

Alerta por contaminación de aire en CDMX: La quema de pirotecnia eleva los niveles de ozono en el aire

La noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero, miles de personas celebraron la llegada del Año Nuevo con el uso de pirotecnia. Pero, lo hicieron sin saber que esto tendría un impacto negativo en la calidad del aire de la Ciudad de México y su zona metropolitana.

Según informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis, esta actividad provocó que se incrementaran las concentraciones de ozono en el centro del país.

Se activa la fase preventiva por contaminación del aire en CDMX

Debido a lo antes explicado, la Came indicó que, además del ozono, se registraron altas concentraciones de partículas PM10 y PM2,5. Estas son pequeñas partículas sólidas o líquidas que se encuentran suspendidas en el aire y que pueden penetrar en el sistema respiratorio y sanguíneo. Además, provienen de fuentes naturales, como el polvo, o de fuentes antropogénicas, como la quema de combustibles, la industria y la pirotecnia.

La dependencia ambiental señaló que, en la mañana del 1 de enero, se alcanzaron concentraciones promedio de 24 horas de 179,7 microgramos por metro cúbico de partículas PM2,5, en Villa de las Flore en el Estado de México. Asimismo, se registraron concentraciones de 85,9 microgramos por metro cúbico en la estación Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México.

Estos niveles superan los límites establecidos por la norma oficial mexicana, que es de 40 microgramos por metro cúbico para las partículas PM10 y de 12 microgramos por metro cúbico para las partículas PM2,5. También, explicaron que estas concentraciones se acumularon en el aire, debido a una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica que se da durante la madrugada, así como durante las primeras horas de la mañana.

Estas condiciones impiden la dispersión de los contaminantes y favorecen su acumulación. Por ello, y debido a los Programas para Prevenir las Contingencias Ambientales Atmosféricas del Valle de México, la Came activó la fase preventiva por partículas PM10 y PM2,5 en el Valle de México.

Por otra parte, la Came exhortó a la población a tomar conciencia sobre el impacto ambiental que tiene el uso de pirotecnia y a evitar su consumo, ya que además de generar contaminación, puede causar accidentes, quemaduras, lesiones e incendios. Asimismo, pidió a la población colaborar con las autoridades para reducir las emisiones de contaminantes y mejorar la calidad del aire.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

pena para extorsionadores en México
Nacional

A 42 años se elevó la pena para extorsionadores en México

noviembre 20, 2025
Ana Laura Huerta Valdovinos
Nacional

Gobierno apunta a reducir consumo de azúcar, así lo explicó diputada de Morena

noviembre 19, 2025
Marcha de la generación Z
Nacional

Al menos 120 personas heridas dejó la Marcha de la generación Z

noviembre 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

cuota vial para autos

Plantean en Tamaulipas cuota vial para autos provenientes de otros estados

noviembre 26, 2025

Financian proveedores empresas

Tamaulipas registra menor entrada de pinos importados

Descartan en Tamaulipas disminución del retorno paisano

La importancia de comparar antes de contratar tu seguro de auto

Cómo la innovación en molinos y mezcladoras mejora la calidad de los productos cárnicos

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Plantean en Tamaulipas cuota vial para autos provenientes de otros estados
  • Financian proveedores empresas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.