martes, julio 1, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Cd Victoria

Se prevé crisis hídrica en Ciudad Victoria

La sequía amenaza la producción agrícola y ganadera en Tamaulipas

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
22/12/2023 6:54 AM
in Cd Victoria
crisis hídrica
CompartirTwittearWhatsapear

El estado de Tamaulipas, México, sufre desde 2009 los efectos de la sequía, un fenómeno que se ha vuelto más frecuente y severo en los últimos años, que plantea una crisis hídrica y que tiene graves consecuencias para la producción agropecuaria de la entidad.

Ante ello, la secretaria de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, afirmó que la escasez de lluvias ha provocado la reducción drástica de la población ganadera. También, ha provocado la pérdida de superficie agrícola de temporal, que depende exclusivamente de las precipitaciones pluviales.

Una crisis hídrica que se agrava

El secretario estatal de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, alertó sobre la gravedad de la crisis del agua que enfrenta Tamaulipas. Esta se refleja en los bajos niveles de almacenamiento de las principales presas del estado, que ponen en riesgo la agricultura y la ganadería en general.

Varela Flores también advirtió que, de no haber lluvias significativas, el escenario actual podría perjudicar a más de 1.5 millones de hectáreas dedicadas a la agricultura, tanto de riego como de temporal, en el próximo año. Además, señaló que la situación podría empeorar, comprometiendo aún más las condiciones del suelo y el abastecimiento de agua.

Los datos que preocupan

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), hasta octubre de este año, Tamaulipas registraba 13,088 hectáreas afectadas por la sequía. Con ello, se ubica como el sexto estado con más daño a las hectáreas sembradas a nivel nacional. Esta posición desfavorable solo era superada por Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Nuevo León.

El funcionario estatal resaltó que el Distrito 026, que abarca la zona norte del estado, sufrirá escasez de agua debido a la negativa del trasvase de la presa El Cuchillo a la Marte R Gómez. Asimismo, el Distrito 086 tampoco dispondrá de agua proveniente de la presa Vicente Guerrero.

Posibles soluciones y apoyos

Ante esta situación, la Secretaría de Desarrollo Rural está evaluando apoyar a los productores del Distrito 086, cambiando sus opciones de cultivos. Incluso, Varela Flores reconoció la seriedad de la situación, atribuyendo la crisis del agua al cambio climático, al cual considera una realidad con la que la sociedad debe aprender a convivir.

Sin embargo, en Tamaulipas, con un millón y medio de hectáreas agrícolas, la amenaza se cierne sobre cultivos como maíz, sorgo, algodón y otros, poniendo en riesgo toda la producción si no llueve en los próximos días.

Medidas que se están tomando para enfrentar la crisis hídrica

Algunas de las medidas que se están tomando o se proponen por parte del Gobierno regional para enfrentar la crisis son las siguientes:

  • Se prevé la perforación de pozos, la distribución de agua mediante camiones cisterna, el mantenimiento de infraestructura, el suministro de cloro y proyectos especiales para garantizar el abastecimiento de agua.
  • Se planea mejorar la oxigenación de las lagunas, mediante la apertura de las bocas de barras y el dragado de los cuerpos de agua, para proteger la producción pesquera de diversas especies.
  • Se evalúa la posibilidad de cambiar de cultivos en las zonas más afectadas por la falta de agua para el riego, así como brindar apoyos a los productores agropecuarios.
  • Se recomienda el uso racional del agua por parte de la población.

Estas son algunas de las acciones que se están implementando o se sugieren para hacer frente a la sequía en Tamaulipas. Sin embargo, la situación subraya la urgente necesidad de abordar los desafíos estructurales en el acceso al agua y la adaptación al cambio climático.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry
Cd Victoria

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

julio 1, 2025
Alcalde de González atiende parto en tormenta
Cd Victoria

Alcalde de González atiende parto en tormenta

julio 1, 2025
Canaco Victoria abre la puerta a tiendas chinas si cumplen requisitos
Cd Victoria

Canaco Victoria abre la puerta a tiendas chinas si cumplen requisitos

junio 25, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vigorizado peso mexicano

Revalorado Sector Terciario

julio 1, 2025

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Alcalde de González atiende parto en tormenta

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio

Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo

Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Revalorado Sector Terciario
  • Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos