El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Aprueban ampliar permiso de paternidad de 5 a 20 días laborales

México amplía el permiso de paternidad a 20 días laborales

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
13/12/2023 9:45 AM
in Nacional
permiso de paternidad
CompartirTwittearWhatsapear

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que aumenta el permiso de paternidad de 5 a 20 días laborales, con goce de sueldo, para los trabajadores del sector público y privado. Esta reforma busca fomentar la corresponsabilidad familiar y la igualdad de género, así como también, ayudar a fortalecer el lazo de padres e hijos en el país.

México amplía el permiso de paternidad a 20 días laborales

El pasado martes, la Cámara de Diputados aprobó, con 409 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, una reforma que modifica la Ley Federal del Trabajo. Así mismo, con esta reforma se cambian los artículos referentes a la paternidad en la Ley Federal de los Trabajadores que están al Servicio del Estado. Esto lo hicieron específicamente en materia de permiso de paternidad en ambas leyes.

La reforma establece que los trabajadores del sector público y privado tendrán derecho a un permiso de paternidad de 20 días laborales, con goce de sueldo, por el nacimiento o adopción de un hijo o hija. Este permiso podrá ser solicitado desde el momento del nacimiento o la llegada del menor y hasta 45 días después.

Además, la reforma prevé que, en caso de que la madre o el hijo o hija presenten complicaciones médicas, el permiso de paternidad se extenderá a 30 días laborales. La razón de ello, es que la reforma, que busca fomentar la corresponsabilidad familiar y la igualdad de género, pasará al Senado para su análisis y discusión.

¿Cómo era el permiso para los padres antes de la reforma?

Antes de la reforma, el permiso de paternidad en México era de solo 5 días laborales, lo que colocaba al país en el lugar 35 de 41 países que forman parte de la Organización para la Cooperación (OCDE). Esto lo afirmó Jorge Sales, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

Además, estos cinco días debían ser hábiles, lo que excluía los fines de semana y los días feriados. Sin embargo, el permiso de paternidad es un derecho para todos los padres trabajadores que les permite ausentarse de su empleo por el nacimiento o adopción de sus hijos o hijas. Además, esto lo establece el artículo 132, fracción XXVII bis, de la Ley Federal del Trabajo.

¿Cómo tramitar el permiso de paternidad?

Si eres padre trabajador de un organismo público o privado, y quieres solicitar el permiso por paternidad, recomendamos seguir estos pasos:

  • Presentar una solicitud por escrito al empleador que incluya: fecha de nacimiento o llegada del menor, periodo solicitado y certificado médico o acta de nacimiento que acredite el vínculo familiar.
  • Esperar la respuesta del empleador, el cual no podrá negar el permiso de paternidad, salvo que exista una causa justificada.
  • Disfrutar del permiso de paternidad y aprovechar el tiempo para convivir con la familia y apoyar a la pareja en el cuidado del menor.

En caso de que la empresa donde trabaja niegue el permiso de paternidad, puede acudir a la Procuraduría Federal del Trabajo, donde brindarán orientación laboral gratuita y ayudarán a defender los derechos de paternidad del trabajador.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Diputada de Morena
Nacional

Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

noviembre 14, 2025
Marcha de la generación Z
Nacional

Marcha de la generación Z es financiada por la derecha según Sheinbaum

noviembre 14, 2025
Humberto Prieto denuncia guerra sucia
Nacional

Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

noviembre 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

finalistas para la Medalla al Mérito Cívico

Claudia Anaya, Alicia Caballero y Cecilia Lugo: finalistas para la Medalla al Mérito Cívico 2025

noviembre 15, 2025

Recaudan como nunca y endeudan a México como siempre

Agrandar exportación pesados

Suman once recomendaciones de Derechos Humanos en Tamaulipas durante 2025

Ramos Charre asegura que su aspiración al Tribunal Electoral no afecta su labor en el IETAM

Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Claudia Anaya, Alicia Caballero y Cecilia Lugo: finalistas para la Medalla al Mérito Cívico 2025
  • Recaudan como nunca y endeudan a México como siempre

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.