El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

AMLO confirma que la pensión para adultos mayores aumentará

AMLO cumple su promesa y eleva la pensión de adultos mayores a 6 mil pesos bimestrales

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
08/12/2023 5:36 PM
in Nacional
pensión para adultos mayores aumentará
CompartirTwittearWhatsapear

A partir de 2024, la pensión para adultos mayores aumentará a 6 mil pesos cada dos meses, como parte del programa de bienestar impulsado por el presidente López Obrador. Este apoyo ha aumentado más de 400 por ciento desde el inicio de su gobierno, así como también han aumentado otros programas sociales del gobierno.

La pensión para adultos mayores aumentará a 6 mil pesos: Un aumento histórico

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, a partir del 1° de enero de 2024, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores será de 6 mil pesos bimestrales. Con ello, busca primeramente cumplir con el compromiso que hizo al inicio de su gobierno. Este apoyo, que está establecido como un derecho constitucional, ha tenido siete incrementos consecutivos desde 2019, según informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

En la conferencia de prensa matutina, la funcionaria destacó que este aumento representa un hecho histórico. Esto es debido a que contrasta con el escaso financiamiento que se destinaba a este programa en los sexenios anteriores.

Mientras que en 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, se asignaron 35 mil 620 millones de pesos para la pensión de adultos mayores, en 2024 se destinarán 465 mil 48 millones de pesos. Esto se ejecutará luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación por la Cámara de Diputados.

Asimismo, señaló que la inversión programada para 2024 será mayor que la de 2023, que fue de 125 mil 707 millones de pesos. Esto beneficiará a un total de 11 millones 841 mil 561 personas incorporadas, más las que se estiman para el próximo año.

Una comparación con los gobiernos pasados

La titular de Bienestar presentó un comparativo en el que se muestra la evolución del monto de la pensión bimestral en los últimos tres sexenios. En este, explicó que en el periodo de Felipe Calderón (2006-2012), los adultos mayores recibieron mil pesos bimestrales durante todo su gobierno.

De igual modo, en el siguiente sexenio (2012-2018), hubo un leve aumento de 50 pesos en 2014 y en 2015 se fijó finalmente en mil 160 pesos cada dos meses. Esto significa que en 12 años sólo subió 160 pesos, es decir, un 16 por ciento.

En cambio, desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, esta pensión se ha incrementado 4 mil 840 pesos. Esto es el equivalente a un 417 por ciento más en comparación con 2007 y de esta forma, se ha multiplicado por cinco el apoyo a los adultos mayores.

Además, el actual gobierno federal ha destinado en el sexenio un billón 440 mil 109 millones de pesos en beneficio de este sector de la población. Esto es una gran diferencia de los 67 mil 859 millones de pesos que se invirtieron entre 2006 y 2012 y de los 211 mil 886 millones de pesos que se gastaron de 2012 a 2018.

Otros programas de bienestar

La secretaria de Bienestar también informó sobre la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que beneficiará con 3 mil 100 pesos bimestrales el próximo año. Así mismo, este año, este programa cuenta con un millón 410 mil derechohabientes, gracias a la firma de convenios que permiten la universalidad de la pensión en 22 estados.

Finalmente, la funcionaria mencionó que el operativo de bancarización ha tenido resultados positivos. Esto es debido a que ha sumado a los 13.9 millones de beneficiarios de la Secretaría de Bienestar que ya cuentan con una tarjeta del Banco del Bienestar.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Diputada de Morena
Nacional

Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

noviembre 14, 2025
Marcha de la generación Z
Nacional

Marcha de la generación Z es financiada por la derecha según Sheinbaum

noviembre 14, 2025
Humberto Prieto denuncia guerra sucia
Nacional

Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

noviembre 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Ramos Charre

Ramos Charre asegura que su aspiración al Tribunal Electoral no afecta su labor en el IETAM

noviembre 14, 2025

Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

Tamaulipas tendrá una defensoría de derechos electorales

Se rezaga Tamaulipas en meta de crear 26 mil empleos formales

Lanzan iniciativa para subsidiar transporte y titulación de estudiantes en Tamaulipas

Cómo elegir llantas de calidad sin gastar de más: Toyo, Starfire y MRF bajo la lupa

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Ramos Charre asegura que su aspiración al Tribunal Electoral no afecta su labor en el IETAM
  • Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.