El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

AMLO: Los parámetros de prueba Pisa son neoliberales

AMLO desestima resultados de la Prueba Pisa, calificándolos como "neoliberales" y cuestiona su relevancia en la transformación educativa de México.

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
06/12/2023 8:07 PM
in Nacional
parámetros de prueba Pisa son neoliberales
CompartirTwittearWhatsapear

Los parámetros de prueba Pisa son neoliberales según declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente conferencia matutina desde Palacio Nacional. En este, arremetió contra los parámetros de la Prueba Pisa, calificándolos de “neoliberales”. Estas declaraciones surgieron tras la reciente caída de México en los resultados de matemáticas, lectura y ciencias, según informes de la agencia EFE.

Las Críticas Presidenciales afirman que los parámetros de prueba Pisa son neoliberales

AMLO expresó su escepticismo hacia los parámetros de la Prueba Pisa, alegando que fueron concebidos durante la época del neoliberalismo, un periodo que, según él, buscaba impulsar la calidad de la enseñanza mientras degradaba la opinión pública. Por lo tanto, el mandatario enfatizó: “Nosotros no los tomamos en cuenta”, y destacó que nunca antes en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como durante el neoliberalismo.

Además, AMLO comparó la relevancia de estas pruebas con la posibilidad de considerar la opinión del Fondo Monetario Internacional o la lectura de ciertos autores, subrayando su escepticismo hacia tales evaluaciones. Es decir, indicó en su conferencia mañanera que no le daría importancia a los resultados de la prueba, porque es como darle importancia a la opinión del FMI.

Así mismo, comparó los resultados de la prueba con las encuestas del GEA-ISA, con la editorial del Reforma y con los libros de Martín Morena. Sin embargo, no es la primera vez que el mandatario del país azteca desprestigia públicamente los antes mencionados.

Desempeño de México en la Prueba Pisa

La agencia EFE informa que México obtuvo un desempeño por debajo de la media en los 81 países evaluados en matemáticas, lectura y ciencias. De hecho, consideran que en matemáticas, el país retrocedió 14 puntos desde 2018, situándose en el puesto 51 con 395 puntos. Por otra parte, consideran que en lectura y ciencias, los puntajes también disminuyeron, alcanzando 415 y 410 puntos respectivamente.

También, según los resultados, apenas el 0.7 % de los estudiantes mexicanos lograron niveles destacados, es decir, 5 y 6. Por otro lado, explicaron que uno de cada tres se ubicó en los niveles más bajos, es decir, 1 y 2. De hecho, según explicaron que estos resultados están muy alejados de los obtenidos por otros países como Singapur, Japón, Estonia y Corea del Sur.

Contexto Histórico de la Prueba Pisa en México

La Prueba Pisa se implementó por primera vez en México en el año 2000, y desde entonces, la calificación del país ha experimentado pocos cambios, aunque con algunos años más favorables que el actual. Por otra parte, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México mantiene un nivel por debajo del promedio internacional en Ciencias, Matemáticas y Lectura.

Estos datos, proporcionados por la OCDE, señalan la persistente brecha educativa que el país enfrenta. Sin embargo, AMLO, el presidente de México, desestima estos resultados, afirmando que son “neoliberales” y no representan la realidad educativa del país, debido a que usa medidas que desprestigian el trabajo de los educadores mexicanos.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Marcha de la generación Z
Nacional

Marcha de la generación Z es financiada por la derecha según Sheinbaum

noviembre 14, 2025
Humberto Prieto denuncia guerra sucia
Nacional

Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

noviembre 13, 2025
Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Nacional

Presidente Sheinbaum inauguró Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Marcha de la generación Z

Marcha de la generación Z es financiada por la derecha según Sheinbaum

noviembre 14, 2025

Analizarán con equilibrio propuestas de actualización del impuesto predial en la frontera de Tamaulipas

Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

Defienden actuación legal de agentes aduanales de Tamaulipas en operaciones de importación

Siguen los errores del gobernador regio Samuel Garcia

¿Deberías esperar al Cyber Monday o comprar el HONOR Magic 7 Pro en el Buen Fin?

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Marcha de la generación Z es financiada por la derecha según Sheinbaum
  • Analizarán con equilibrio propuestas de actualización del impuesto predial en la frontera de Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.