El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

México tendrá el invierno menos frío de los últimos 30 años según el SMN

Un invierno atípico: México experimentará las temperaturas más cálidas en tres décadas

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
01/12/2023 8:23 AM
in Nacional
México tendrá el invierno menos frío
CompartirTwittearWhatsapear

Según el SMN, México tendrá el invierno menos frío en 2023 en México, lo que marcará un hito en la historia climática del país, con temperaturas que se pronostican serán las más cálidas de los últimos 30 años. Este fenómeno, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se debe a la influencia del fenómeno de “El Niño”, que afecta las corrientes oceánicas y atmosféricas, y a la variabilidad climática natural.

De hecho, fue debido a este fenómeno que produce altas temperaturas que han roto récord por las altas temperaturas en el país, que «Otis» se convirtió en un devastador huracán. En cuestión d horas, este huracán devastó a Acapulco y zonas aledañas.

Por otra parte, otros frentes fríos que han llegado al país, han dejado heladas significativas, e incluso, nieve en las zonas altas del país durante el pasado mes de noviembre. Sin embargo, todo es parte de lo que los meteorólogos ya anticipaban producto del fenómeno «El Niño».

Un Invierno Atípico: México tendrá el invierno menos frío en tres décadas

El SMN ha indicado que las temperaturas mínimas durante este invierno serán superiores a las habituales, lo que significa que muchas regiones de México experimentarán un clima menos frío de lo normal. Esto podría tener un impacto significativo en diversos aspectos, desde la agricultura hasta la salud pública, ya que las temperaturas más cálidas pueden favorecer la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores.

Sin embargo, la razón de estos climas obedecen a las implicaciones del fenómeno «El Niño», así como a los cambios por el efecto invernadero. Aun así, se espera que «El Niño» dure hasta el mes de abril del año 2024, por lo que los mexicanos miran con expectativa la edición de la estación más fría del año.

Impacto Regional

Las previsiones apuntan a que el norte de México será una de las regiones más afectadas, con temperaturas mínimas que podrían superar los promedios históricos. En contraste, en el sur del país, se espera que las temperaturas se mantengan más cercanas a lo que es típico para la temporada.

En cuanto a las precipitaciones, el invierno podría traer un patrón irregular, con algunas áreas experimentando lluvias por encima del promedio y otras por debajo. Esto podría tener consecuencias para los recursos hídricos y la gestión del agua, especialmente en las zonas agrícolas que dependen de las lluvias para sus cultivos.

Por su parte, los agricultores mexicanos podrían enfrentar desafíos debido a este cambio en el clima. La razón de ello, es que las temperaturas más cálidas y las precipitaciones irregulares pueden afectar los ciclos de cultivo y la disponibilidad de agua, lo que requiere una planificación y adaptación cuidadosas.

Preparativos y Recomendaciones que indica el SMN

El SMN recomienda a la población estar preparada para este invierno inusual. Esto incluye tomar precauciones para la salud, como vacunarse contra la influenza y otras enfermedades respiratorias, así como prepararse para posibles cambios en el suministro de agua.

Tomemos en cuenta que según Meteum, el invierno será más húmedo y un poco más cálido que el del año pasado. Sin embargo, no se espera que producto al fenómeno «El Niño» se causen anomalías climáticas extremas en el país. Aun así, los expertos han identificado algunas desviaciones de las condiciones estándar.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscribirse

Más Noticias

recortes en el Poder Judicial
Nacional

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025
Plan Michoacán por la paz y la justicia
Nacional

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025
Claudia Sheinbaum alista un gabinete de seguridad
Nacional

Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

noviembre 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

recortes en el Poder Judicial

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025

Comapa Victoria extiende programa de regularización de adeudos

Seduma, entre la ignorancia y corrupción

Extienden excedentes petroleros

Refuerza Profepa inspección de pinos navideños en la frontera tamaulipeca

Dara Sheinbaum el Baderazo del Tren Norte en Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial
  • Comapa Victoria extiende programa de regularización de adeudos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.